La visita al país del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, le dio varios dolores de cabeza al Gobierno. Ahora fue Patricia Bullrich, quien denunció ante la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos y solicitó la captura y extradición del mandatario.
- Inicio
- Política
- Patricia Bullrich
Cumbre de la CELAC: Bullrich exigió a EEUU la captura de Maduro
La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, denunció ante la DEA de Estados Unidos a Nicolás Maduro y pidió por su captura y extradición. La presentación apunta a cargos contra el mandatario venezolano por "narcoterrosrismo" y lazos con la FARC.
-
Macri cruzó al Gobierno por recibir a Maduro: "Da vergüenza que nos asocien con dictadores"
-
Néstor Grindetti será el candidato a gobernador bonaerense de Patricia Bullrich

Maduro llegará a la Argentina en el marco de la VII Cumbre de la CELAC, invitado por el presidente Alberto Fernández. Por este motivo, la oposición manifestó su rechazo a la visita del mandatario al país.
Bullrich exigió la extradición de Maduro a EEUU
Ahora fue el turno de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, la que encabezó la cruzada y llegó hasta los Estados Unidos, pidiendo la captura de Nicolás Maduro ni bien toque suelo argentino.
En el escrito, Bullrich dejó en claro que es “importante luchar contra los políticos involucrados en organizaciones criminales”. Al mismo tiempo, la exministra de Seguridad se contactó con la embajada de Estados Unidos en Buenos Aires para denunciar el hecho.
"Mañana (por este lunes) voy a presentar un alerta a la DEA, ya que hay un pedido de captura por la participación en el Cartel de los Soles. Si alguien buscado en Estados Unidos viene al país, las oficinas pueden actuar en la región para que sean extraditados", contó Bullrich.
La causa que está abierta en Nueva York y, según surgió de la investigación, involucra a grupos de oficiales del ejército venezolano involucrados en diversas actividades criminales. "Cualquier venezolano te dice que el régimen se sostuvo por el narcotráfico después de la caída del precio del petróleo", planteó Bullrich en una entrevista con Radio Rivadavia.
“Hay un pedido de captura a Nicolás Maduro por la participación en el Cartel de Los Soles”, había anticipado Patricia Bullrich en diálogo con la prensa. “Si un argentino denuncia que una persona buscada en Estados Unidos está aquí, las oficinas de la DEA en Argentina pueden operar en relación a la detención de la persona que tiene pedido de captura, para ser extraditada a los Estados Unidos”, explicó este domingo.
En es línea, Bullrich argumentó que el pedido es gracias “al acuerdo que tenemos con Estados Unidos sobre cooperación penal en casos de detenidos, de información, de personas con pedido de extradición”.
Al mismo tiempo, la presidenta del PRO confirmó que participará de las marchas que ciudadanos venezolanos que viven en Argentina, realizarán hacia el hotel donde se hospedará Maduro en su estadía.
Estas marchas fueron convocadas por los ciudadanos venezolanos que se fueron de su país, para repudiar la presencia de Maduro en la Argentina. La primera está prevista para este domingo, a las 16, en la Torre Monumental (antigua Torre de los Ingleses) frente al Hotel Sheraton, en el barrio pporteño de Retiro.
La causa contra Maduro en Estados Unidos
Desde el año 2020, el Departamento de Estado de Estados Unidos libró un pedido de captura por 15 millones de dólares sobe Nicolás Maduro, a quine lo acusan por cargos de narcoterrorismo.
El mandatario venezolano es señalado de colaborar en la administración y dirección del Cartel de los Soles, una organización de narcotráfico oriunda de de su país, donde denuncian asociación de funcionarios del gobierno y militares, con nexos con las FARC de Colombia.
Dejá tu comentario