14 de octubre 2022 - 15:32

El hijo de Bolsonaro recorrió el conurbano de la mano de un candidato de Bullrich

Eduardo Bolsonaro recorrió las calles del conurbano junto a Joaquín de la Torre, precandidato a gobernador bonaerense.

Eduardo Bolsonaro y Joaquín de la Torre.

Eduardo Bolsonaro y Joaquín de la Torre.

A días del balotaje en Brasil, el hijo del presidente de Brasil, Eduardo Bolsonaro, recorrió las calles del conurbano bonaerense junto a Joaquín de la Torre, precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires de Patricia Bullrich. “Me pidió ver en primera persona la difícil situación a la que nos llevó el kirchnerismo”, manifestó.

“Bolsonaro puso orden en Brasil: bajó 40% los homicidios y la economía crece más que en China. Es el primer año de los últimos 42 años, que Brasil supera a China en crecimiento económico”, destacó De la Torre.

“Bajó los impuestos y gracias a eso tiene deflación, es decir, los precios bajan, no suben. Logró todo esto poniendo orden en las cuentas y orden en la calle”, agregó.

Durante la visita, el tercer hijo de Bolsonaro utilizó un remera de manga corta con el estampado de un perro defecando el símbolo del comunismo. El tour político por la Argentina lo llevó a reunirse también con Miguel Ángel Pichetto, Javier Milei, Ramiro Marra y José Luis Espert y el diputado Francisco Sánchez, quien pidió públicamente la "pena de muerte" para Cristina Fernández de Kirchner. Según un sondeo de Genial/Quaest publicado el jueves, su padre y presidente de Brasil, sigue lejos de su rival, el exmandatario Lula da Silva de cara a la segunda vuelta electoral prevista para el último domingo del mes.

Por último, durante la recorrida el senador provincial resaltó: “Redujimos exitosamente el delito un 65% en el municipio de San Miguel, a través del uso de la tecnología. Quiero lograr lo mismo en toda la provincia de Buenos Aires”.

image.png

Días atrás el ex intendente de San Miguel defendió las PASO 2023 y consideró que si el oficialismo las saca es por que no ganan la elección. "Es un gobierno que quiere cambiar las reglas del juego para quedarse. Juntos por el Cambio, desde la madurez, encontrará la forma de resolver esto mientras suceda. Lo más difícil fue, del 2019 al 2023, conseguir la unidad después de la derrota. Y ahora lo logrará de nuevo", dijo a CNN.

"Creo que lo que está permitido dentro de una campaña es la discusión de ideas, la diferencia de propuestas, mostrar caminos distintos. Lo que no está permitido son las cuestiones personales, o las acusaciones que tienen que ver con otro tipo de cosa. Ahora, ¿qué pasaría si decimos primero el programa, nos ponemos de acuerdo en qué, cómo y cuándo vamos a hacer? No podemos elegir los candidatos primero, después discutir el programa y como hace el kirchnerismo, después pelearnos en el gobierno", expresó.

También explicó que "el que perdió las internas debe haber firmado antes el plan de gobierno a ejecutar. No puede pasar lo que está pasando ahora, que supuestamente son peronistas y terminan peleándose con la gente de tribuna viendo cómo destruyen su futuro".

Por último, aseguró que "Diego (Santilli) seguramente conoce la Ciudad de Buenos Aires para gobernarla igual o mejor que todos. No discuto sus habilidades, pero claramente creo que hay que poner en duda su conocimiento de la provincia de Buenos Aires y cómo funciona el sistema".

Dejá tu comentario

Te puede interesar