29 de septiembre 2025 - 23:38

Piden imputar al gendarme que le disparó a Pablo Grillo por tentativa de homicidio

La querella que representa a la familia del fotógrafo solicitó que el cabo primero Héctor Guerrero sea procesado por tentativa de homicidio agravado, abuso de autoridad e incumplimiento de deberes.

Pablo Grillo fue herido durante la represión policial del 12 de marzo en inmediaciones del Congreso.

Pablo Grillo fue herido durante la represión policial del 12 de marzo en inmediaciones del Congreso.

El documento, elaborado por el CELS y la Liga Argentina por los Derechos Humanos, reconstruye que a las 17.18 de ese día Grillo recibió el impacto en la zona frontal del cráneo, lo que lo dejó en estado crítico. Los peritajes médicos concluyeron que las lesiones son “graves y gravísimas”, con fractura expuesta y riesgo vital concreto.

Un estudio técnico determinó que la granada viajó a 78 metros por segundo, con un ángulo de apenas 1,5°, lo que descarta cualquier rebote previo. La querella destacó que no fue un hecho aislado: las filmaciones muestran a varios efectivos disparando en ángulo recto y, tras el impacto, un superior felicitó a Guerrero con una palmada en el hombro.

El escrito plantea que la conducta del cabo no puede analizarse en forma individual, sino dentro del operativo ordenado por el Ministerio de Seguridad bajo el protocolo “antipiquetes”. Por ello, pidieron también investigar a la ministra Patricia Bullrich y a la cúpula de la Gendarmería por el diseño, las órdenes y la supervisión del procedimiento represivo.

gendarme hector guerrero
El gendarme Héctor Guerrero es el autor del disparo que hirió a Pablo Grillo.

El gendarme Héctor Guerrero es el autor del disparo que hirió a Pablo Grillo.

La presentación cuestiona además la actuación de la fuerza tras los hechos. Según la querella, la Gendarmería abrió un sumario administrativo cinco días después, pero lo cerró en 48 horas sin aplicar sanciones. El informe interno calificó lo ocurrido como un “hecho fortuito” y responsabilizó a Grillo por haberse ubicado “en la línea de tiro”.

Para los querellantes, ese sumario fue “una mera formalidad” destinada a garantizar impunidad. Todas las declaraciones de los efectivos resaltaron la “profesionalidad” del operativo, ignorando pruebas en contra y desoyendo el propio manual de la pistola lanzagases, que prohíbe disparar directamente contra personas. Aunque el expediente fue reabierto, volvió a cerrarse con las mismas conclusiones.

Con estas evidencias, la familia reclama que Guerrero sea citado a indagatoria y procesado. “La manera de disparar fue deliberada, ya que sabía que ponía en peligro la vida de Pablo”, sostiene el escrito presentado ante la jueza María Servini, quien deberá resolver el pedido en los próximos días.

El gendarme Héctor Guerrero admitió ante la Justicia haber hecho el disparo contra Pablo Grillo pero negó intención de herirlo: "Soy inocente"

Héctor Guerrero, el cabo de gendarmería que hirió gravemente a Pablo Grillo en el marco de la represión policial a la marcha de jubilados del 12 de marzo de este año, prestó declaración indagatoria este miércoles en el marco de la causa en la que se investiga su accionar, luego de que una granada de gas lacrimógeno disparada con su arma impactara en el cráneo del fotoperiodista, quien hasta hoy registra secuelas por el hecho. "Jamás tuve la intención de lastimar", se defendió.

El gendarme se presentó esta mañana ante el juez Ariel Lijo, quien reemplaza a María Servini en el expediente. En ese contexto, en primer término, se le hizo saber al imputado que el hecho que se le atribuye consiste en haber efectuado "varios disparos con una pistola lanza gases marca "FM", con numeración de serie "00660" ubicada en forma horizontal y antirreglamentaria" en dirección a los manifestantes, entre los que se encontraba Grillo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar