23 de noviembre 2023 - 09:48

Piden la detención de Leonardo Fariña por la condena en la causa "ruta del dinero"

La Justicia también estimó que debe quedar detenido en el marco de un juicio iniciado por lavado, en la compra del campo “El Entrevero”.

Leonardo fariña, más complicado ante la Justicia.

Leonardo fariña, más complicado ante la Justicia.

NA

Este jueves, la Justicia ordenó la detención del financista Leonardo Fariña, el “arrepentido”. La solicitud la efectuó el fiscal federal Abel Córdoba, para que cumpla su condena en la causa de lavado de activos conocida como “ruta del dinero”.

Fariña fue detenido días atrás por orden del juez en lo Penal Económico Pablo Yadarola, en el marco de una investigación a una financiera en el barrio de Belgrano, donde se le imputa la violación al régimen cambiario.

En la mañana de hoy, el fiscal federal Abel Córdoba pidió la detención de Leonardo Fariña para que cumpla su condena en la causa de lavado de activos conocida como “ruta del dinero”.

cueva fariña.mp4

La Policía y la Aduana realizaron allanamientos en una cueva porteña donde se encontraba Leonardo Fariña.

También estimó que debe quedar detenido en el marco de un juicio iniciado por lavado por la compra en el campo “El Entrevero”. En su declaración, Leonardo Fariña dijo que la financiera es de unos amigos, pero aún continúa detenido en esa causa.

Esa detención complica su situación en otras causas, como en la de la “ruta del dinero” que la que fue condenado a una pena de 3 años y 6 meses de prisión, pero estaba libre, monitoreado con una tobillera electrónica. El fiscal Córdoba ya había pedido la detención para que cumpla la condena.

Leonardo Fariña: posibilidad de eludir la acción de la acción de la justicia

Ahora el fiscal sostuvo que Fariña “cuenta con acceso a medios económicos suficientes y al margen de cualquier control como para lograr eludir la acción de la justicia”. Consideró que hay riesgos de entorpecimiento de la investigación, y expectativa de nuevas condenas.

Fariña había sido condenado en abril de 2021 a cinco años de prisión como coautor del delito de lavado de dinero. Se lo consideró parte de la estructura que movía el dinero de origen ilícito de Lázaro Báez.

El tribunal que lo condenó había sostenido que la pena que le correspondía era de ocho años, pero que se reducía tres años porque Fariña había declarado como arrepentido y aportado información que permitió el esclarecimiento de parte de los hechos investigados.

Luego la Cámara Federal de Casación le bajó la pena a tres años y medio. Como esa decisión no fue recurrida por Fariña, quedó firme. Fariña ya había estado detenido en esta causa dos años y 20 días.

La semana pasada en un allanamiento que se realizó en un departamento de Juramento 1475, a metros de Avenida del Libertador, en la Ciudad de Buenos Aires, quedó detenido en una causa que tramita en el fuero Penal Económico.

Dejá tu comentario

Te puede interesar