En la previa a la visita de Axel Kicillof a Cristina Fernández de Kirchner, el Partido Justicialista que comanda la expresidenta lanzó "Primero la Patria", una corriente federal con la participación de exgobernadores y de dirigentes del interior del país que contó con la presencia de Máximo Kirchner.
"Primero la Patria": quiénes integran el nuevo espacio del Partido Justicialista con proyección federal
Con Máximo Kirchner y dirigentes del cristinismo, se lanzó una nueva agrupación que integra a peronistas de las provincias de todo el país. No hubo representantes del Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof.
-
Se espera pulgar arriba de la Justicia para inminente encuentro Axel-Cristina
-
Cristina Kirchner renueva críticas a Javier Milei: "NMAP", "LRA" y la devaluación que viene

Juan Manuel Urtubey visitó a Cristina y anoche participó del lanzamiento de "Primero la Patria"., un nuevo espacio federal dentro del Partido Justicialista.
El acto se realizó en la noche del martes en la sede de la UMET, en donde confluyeron figuras como Máximo, jefe de La Cámpora y del PJ bonaerense, con dirigentes del peronismo federal que se habían alejado del kirchnerismo como el salteño Juan Manuel Urtubey o el sanjuanino Sergio Uñac. No hubo representantes del Movimiento Derecho al Futuro de Axel Kicillof ni ninguna mención al mandatario bonaerense, quien viene de diseñar la estrategia electoral de los comicios desdoblados del 7 de septiembre donde Fuerza Patria se impuso por casi 14 puntos a La Libertad Avanza.
Puentes en el peronismo
El evento tuvo como anfitrión a Víctor Santa María, titular de Suterh, pero además fueron interlocutores claves para la construcción de este nuevo espacio el ex ministro de Educación de la Nación y candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Nicolás Trotta; el dirigente peronista Juan José Álvarez y el camporista Rodrigo ”Rodra" Rodríguez, hombre de confianza de Máximo Kirchner y actual tesorero del PJ nacional.
En el acto se escuchó un mensaje grabado de Cristina Kirchner, donde criticaba el endeudamiento de Javier Milei, la "estafa" de las retenciones cero y además cuestionó los presuntos vínculos de José Luis Espert con el acusado de narcotráfico, Fred Machado."Primero la Patria" fue presentado como un espacio federal bajo el paraguas del PJ nacional que comanda la exmandataria con proyección al 2027 como una construcción política en paralelo al Movimiento Derecho al Futuro y a la posibilidad de que Kicillof, quien ya transita su segundo mandato como gobernador bonaerense, se convierta en el candidato presidencial del peronismo.
Los primeros indicios de reagrupamiento entre el denominado sector del peronismo federal y el cristianismo se evidenciaron semanas atrás con la visita del ex gobernador Juan Manuel Urtubey (Salta) a la la ex presidenta en su domicilio de la calle San José 1111 donde cumple prisión domiciliaria. Gesto que fie agradecido anoche por Máximo en el acto en la sede de la UMET. “Más allá de las idas, las vueltas y las peleas, el que nace peronista sabe dónde tiene que estar en este momento”, afirmó el titular del peronismo bonaerense en un guiño al proceso de reunifiacion del PJ ahora con prédica federal.
Defensa a Cristina Fernández de Kirchner
Trotta fue otro de los oradores y se encargó de reclamar por la libertad de la ex presidenta. “Proscribir a Cristina es un ataque a la democracia y un intento de debilitar al principal partido político de la Argentina y a la principal líder de la oposición”, advirtió el ex ministro ante la mirada de dirigentes como el santafesino Germán Martínez, jefe del bloque de diputados nacionales de Fuerza Patria, Leonardo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas y el dirigente más votado del peronismo en las elecciones desdobladas del pasado 7 de septiembre entre otros. Tanto Nardini como otros intendentes del PJ bonaernse como Gustavo Menéndez (Merlo) integran el lota de posibles sucesor de Kicillof a partir del 2027.
Al tomar la palabra, Urtubey insistió en la necesidad de cohesionar a los distintos sectores del peronismo de cara a las presidenciales del 2027 como única camino para derrotar a La Libertad Avanza de Javier Milei. "Entender la unidad desde la diversidad, la participación plena y el compromiso militante”, fue el pedido del ex gobernador de Salta. En la finalización del acto, Sergio Uñac también apunto a diferenciar al peronismo de las políticas libertarias al afirmar que “la sociedad nos quiere humanos y humildes, defendiendo las banderas de las cosas que pudimos construir. Nuestro partido es el presente. Primero la Patria significa que la salida tiene que ser adentro. Argentina para los argentinos”.
También estuvieron presentes en el acto de "Primero la Patria", el sello con el que Cristina se presentó a competir en la interna por la presidencia del PJ, la ex gobernadora Rosana Bertone (Tierra del Fuego); los legisladores José Glinski (Chubut), Gisela Marziotta (CABA), Hilda “Beba” Aguirre (La Rioja), Guillermo Snopek (Jujuy), Teresa García (Buenos Aires), Carlos Castagneto (Buenos Aires), Gabriela Estevez (Córdoba) y Sebastián Benitez Molas (Chaco) y el ex candidato a gobernador de Corrientes Martín “Tincho” Ascúa, entre otros.
Dejá tu comentario