Qué son los ATN y cuál es su importancia en la Argentina tras el veto de Javier Milei

El presidente Javier Milei vetó la ley que establecía el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional. La decisión la tomó luego de días de tensión con los gobernadores.

Javier Milei vetó la ley de reparto de los  ATN.

Javier Milei vetó la ley de reparto de los  ATN.

X

El presidente Javier Milei vetó el víspera la ley que establecía el reparto de Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN), una iniciativa impulsada por los gobernadores provinciales para afrontar “situaciones de emergencia y desequilibrios financieros”. Con esta decisión, el mandatario completó en la semana el veto de todas las normas que el Congreso aprobó en los últimos meses.

La Cámara de Diputados había sancionado a fines de agosto el proyecto que obligaba al Estado nacional a transferir a las provincias de manera automática y diaria los fondos de ATN. Sin embargo, el entonces recién designado ministro del Interior, Lisandro Catalán, ya había anticipado que el Ejecutivo rechazaría la medida. La confirmación llegó este jueves con la firma del veto presidencial.

¿Qué son los ATN?

Los ATN representan el 1% de la masa coparticipable que se recauda por tributos federales. Su creación es automática, pero su distribución es discrecional: el Gobierno nacional decide cómo y cuándo girarlos, con el objetivo de asistir a provincias en emergencia o con desequilibrios financieros.

coparticipacion .jpg
Los ATN representan el 1% de la masa coparticipable.

Los ATN representan el 1% de la masa coparticipable.

Actualmente, el 42,34% de lo recaudado por impuestos federales queda en manos del Estado nacional, y el 56,66% se distribuye automáticamente entre las provincias y la Ciudad de Buenos Aires según los coeficientes fijados en la Ley de Coparticipación de 1988. El 1% restante conforma el fondo ATN, sin criterios de reparto preestablecidos.

Desde la asunción de Javier Milei, el fondo fue notoriamente subejecutado: solo se distribuyó el 7% de los ATN en 2024, según un informe de Politikón Chaco. Además, ocho distritos —incluidos CABA y Córdoba— no recibieron transferencias.

¿Qué propone el proyecto de ley que vetó Javier Milei?

La iniciativa promovida por los gobernadores establecá que la distribución de los ATN sea automática, utilizando los mismos porcentajes de la coparticipación. Además, plantea eliminar los fideicomisos alimentados por el impuesto a los combustibles líquidos, lo que permitiría incrementar la participación provincial del 10,4% actual a un 58,36% de esa recaudación.

Aunque los impulsores del proyecto no pertenecen al oficialismo, varios han actuado como aliados legislativos del Gobierno en otras instancias.

Dejá tu comentario

Te puede interesar