Reforma previsional: caos en la Ciudad por paro, cortes y marchas
Día complicado para transitar en la Ciudad debido a las múltiples marchas y paros contra la reforma previsional.
La jornada de protesta comenzó a las 7 con un corte en la intersección de las avenidas Callao y Corrientes realizada por el Partido Obrero, que luego se sumará a la movilización anunciada hacia el Palacio Legislativo.
La convocatoria general es en la Plaza del Congreso desde el mediodía dos horas antes del horario previsto para la sesión especial anunciada el pasado viernes, tras una reunión que el Gobierno mantuvo en el Parlamento con gobernadores y legisladores luego de la fallida sesión del día anterior, el jueves último.
Además, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro nacional en todas las provincias, y la CGT lanzó un paro de 24 horas desde este mediodía, aunque garantizó el transporte hasta la medianoche.
También serán parte de la jornada de protesta la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma, y la Corriente Federal Sindical, además del Frente por el Trabajo y la Dignidad Milagro Sala, que se congregará al mediodía en el cruce de las avenidas 9 de Julio y de Mayo.
Los kirchneristas Unidad Ciudadana y Nuevo Encuentro se manifestarán a partir de las 13 en el Congreso, y la Ctera y la Unión de los Trabajadores de la Educación (UTE) se concentrarán en Avenida de Mayo y Santiago del Estero, donde también se reúnen los metrodelegados.
En cuanto a los cortes, las mismas organizaciones informaron que a partir de las 8 serán en puente Pueyrredón (acceso desde el sur del conurbano al centro porteño); autopista Panamericana y ruta 197 (a la altura de Boulogne, en partido de San Isidro); en la bajada de la autopista La Plata-Buenos Aires (en La Plata).
En tanto, de acuerdo con lo previsto los cortes son en Avenida de Mayo y Rodríguez Peña; Avenida de Mayo y 9 de Julio; Reconquista y Sarmiento; Defensa entre México y Venezuela; Av. De Mayo y San José; Lavalle y Talcahuano; Av. De Mayo y Luis Sáenz Peña; Av. Rivadavia y Rodríguez Peña; Av. Rivadavia y Paraná; Av. De Mayo y Santiago Del Estero e Hipólito Yrigoyen y Solís, lugares donde concentrarán las organizaciones que participan de la protesta.A partir de las 14, toda la concentración y los cortes estarán circunscriptos a las inmediaciones del Congreso Nacional.
El jueves la sesión debió suspenderse por los incidentes que se generaron adentro y afuera del Congreso, cuando se preparaban para iniciar el debate, pero el viernes un nuevo acuerdo con los gobernadores impulsó al oficialismo a volver a convocar a una sesión especial para el tratamiento del proyecto.
En tanto, el cese de actividades programado por la CGT contra la reforma previsional comenzó a hacerse sentir desde muy temprano en el Aeroparque Jorge Newbery debido a la cancelación de gran parte de los vuelos que debían partir desde las 8 y la cancelación definitiva de aquellos que tenían hora de despegue desde las 12 en adelante. Si bien los pasajeros fueron advertidos de esta situación, lo que derivó en que no hubo aglomeración de viajeros, muchos desprevenidos se llegaron igual hasta la estación aérea para intentar abordar algún vuelo hacia su destino, antes del mediodía.
"Se cancelaron todos aquellos vuelos que, por razones de recorrido y escalas, tenían su regreso previsto para después de las 12", explicaron desde Aerolíneas Argentinas, en tanto que en LATAM se adoptó una medida similar, aunque en ese caso los servicios son menos por lo que la afectación fue menor para esta compañía.
Las Más Leídas
Dejá tu comentario