22 de diciembre 2023 - 21:57

Santa Cruz: el gobernador Claudio Vidal no le liquidará el sueldo de diciembre a Alicia Kirchner

El mandatario de Santa Cruz argumentó que "si no hay plata para el pueblo, tampoco hay plata para los que se enriquecieron con la política".

Alicia Kirchner y Claudio Vidal, durante la transición del Ejecutivo provincial.

Alicia Kirchner y Claudio Vidal, durante la transición del Ejecutivo provincial.

El clima de austeridad y de confrontación para la clase política impregnó la sensibilidad social argentina en el 2023. En ese marco, Claudio Vidal, gobernador de Santa Cruz electo este año, apuntó contra la ex mandataria Alicia Kirchner y su círculo de funcionarios, considerando que evitar liquidarles el sueldo colaborará a sanear las cuentas públicas de su provincia.

"He decidido no pagarle la liquidación a la ex gobernadora Alicia Kirchner, su gabinete y parte de su equipo. Si no hay plata para el pueblo, tampoco hay plata para los que se enriquecieron con la política. De a poco ordenaremos todo", sostiene la publicación del gobernador santacruceño, quien no precisó bajo que instrumento legal omitirá pagarle el salario a ese grupo de trabajadores y funcionarios públicos.

El rol de Claudio Vidal no sólo se circunscribe a la Gobernación de Santa Cruz: además de ser un influyente dirigente sindical petrolero, es el referente del partido Somos Energía para Renovar Santa Cruz, que cuenta con dos legisladores en el Senado de la Nación(recinto que a partir de diciembre integra también la propia Alicia Kirchner) y otros dos miembros de la Cámara de Diputados.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/ClaudioVidalSer/status/1738259488149319689&partner=&hide_thread=false

Quién es Claudio Vidal, el nuevo gobernador de Santa Cruz

En las elecciones provinciales de Santa Cruz, y en el marco de la modalidad de ley de lemas para la votación, Claudio Vidal fue el candidato más votado de la oposición constituida por seis sub-lemas en la coalición Por Santa Cruz. Obtuvo 76.692 votos (46,59%), contra los 71.952 (43,71%) de Unión por la Patria. Al momento de presentarse como candidato, Vidal (43 años, oriundo de Río Gallegos) era referente del Sindicato de Petroleros, Gas Privado y Energías Renovables y diputado nacional.

Además de una activa militancia sindical y dentro del peronismo, el dirigente tomó repercusión público cuando encabezó la toma de la planta de YPF en la localidad de Las Heras en el año 2011, cuando la empresa había iniciado un proceso de despidos del personal y retraso en los pagos de salarios. Dos años después, y tras haber conseguido que una intervención de la federación gremial reconozca las demandas de los trabajadores, se había convertido en Secretario General del gremio.

Después de años de sondear el terreno de la política institucional, en el 2019 compitió para la Gobernación dentro del Frente de Todos, aportando 24.625 de los 93.846 votos que obtuvo el lema que terminó llevando a Alicia Kirchner a ser reelecta. Ese fue el quiebre: en las legislativas del 2021 se postuló con el partido SER Santa Cruz y obtuvo una banca en la Cámara de Diputados de la Nación, en donde consiguió que el Ministerio de Trabajo nacional autorizara un cambio del estatuto del sindicato para agregar la rama de Renovables.

Dejá tu comentario

Te puede interesar