El presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabbatella, sostuvo que si el Grupo Clarín modifica su grilla tal como lo manifestó, "podemos avanzar en el tratamiento de la adecuación voluntaria".
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
"Sin grilla no podemos entender que haya verdadera voluntad de cumplir la ley", manifestó Sabbatella luego de que el multimedio anunciase oficialmente al organismo que adaptará su grilla de canales de cable a las exigencias de la norma de 2009.
Según confirmó Sabbatella, Clarín se comprometió a incluir a CN23, 360, Telesur y a las señales Paka Paka e Incaa TV antes del 30 de enero a su señal digital y antes del 15 de febrero a su señal analógica.
Al respecto, en declaraciones a C5N, el funcionario condicionó a que efectivamente se cumpla la inclusión de las señales para avanzar en el tratamiento de la adecuación. El lunes, Sabbatella había adelantado al Buenos Aires Herald que la propuesta del Grupo Clarín "al parecer" cumple con los requisitos.
"La voluntad de adecuarase tiene que expresarse en el conjunto de la norma. No se puede cumplir con un pedacito. Cumplir la ley es cumplir con toda la norma", indicó.
El titular del AFSCA sostuvo además que si el Grupo Clarín "realmente quiere cumplir, nosotros queremos verlo".
"Son muchos años de dilatar. Sin grilla no podemos entender que haya verdadera voluntad de cumplir la ley", reflexionó.
En noviembre, cinco días después del fallo de la Corte Suprema de Justicia que declara la constitucionalidad de la ley de medios, el Grupo Clarín presentó un "plan de adecuación voluntaria" al régimen indicado por la norma que consiste en "separar sus licencias audiovisuales en seis diferentes unidades empresarias".
Dejá tu comentario