26 de julio 2007 - 00:00

Todas las Evita, de la Bonafini hasta Cristina

Néstor Kirchner
Néstor Kirchner
La experiencia Chiche fracasó rápido: el evitismo, un reflujo del duhaldismo sobre sí mismo, cada vez más ortodoxo, tropezó en las urnas contra Graciela Fernández Meijide y el recurso de «remixar» la historia naufragó dejando, apenas, vinchas y remeras deshilachadas.

Acaso porque es inabarcable, posiblemente porque es un espejo desparejo donde mirarse, o porque puede resultar peligroso, los Kirchner, Néstor y Cristina, siempre mantuvieron prudencial distancia del mito Evita, al que parecen respetar -o temerle- más que al mito Perón.

Sorprendió, entonces, que unos pocos días atrás, el Presidente la invoque en un acto y que, interrogada por la prensa en España -libertad que no autoriza en la Argentina-, Cristina Fernández le haya dedicado a Eva un elogio breve y puntual, pero contundente.

Hoy, en tanto, la homenajeará en un club del conurbano profundo, con algo de pompa peronista, incluso sin poder negarse a que en su presencia se entone «la marchita». Esta vez, la trinidad cristinista -senadora, primera dama y candidata- detrás de Evita.

Pero esa parada electoral, adonde se apiñarán desde el Presidente hasta el último aspirante a concejal del conurbano sur, no será la única celebración que ofrecerá el pankirchnerismo, esa amalgama tan -más- diversa como el propio peronismo.

Casi a la misma hora que, llegada de Madrid, Cristina partirá hacia Berazategui para abrazarse con Juan José Mussi, por el centro porteño circulará una columna encabezada por Luis D'Elía, la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, y el funcionarismo evista (de Evo Morales) Osvaldo «Chato» Peredo.

  • Condimento

    Pasearán otros actores que seguramente se sienten más cómodos con D'Elía y Bonafini que con Mussi y Quindimil. Es el caso de Humberto Tumini, jefe de Libres del Sur; o Hugo Gómez, operador silencioso y poco perceptible del ultrakirchnerista Edgardo Depetri.

    El condimento particular de esa ronda -además de la ausencia de peronistas- es que aparte de homenajear a Eva a 55 años de su muerte también venerarán al Che Guevara, como un paso más de las celebraciones que concluirán con un megaacto el 8 de octubre en La Higuera. En esa fecha se cumplen 40 años de la muerte de Ernesto Guevara, y los grupos kirchneristas que marcharán por el centro, hasta el Congreso, quieren articular los dos actores históricos que D'Elía reúne a partir de la fecha de muerte de Eva, en 1952, y del asalto al cuartel Moncada, un año más tarde.

    «Evita y el Che fueron las imágenes de la resistencia al modelo liberal en los años 90: cada organización social, en cada barrio que resistía, aparecían trapos con la cara de Eva y del Che. Son una síntesis que la historia no hizo, pero hicieron los pueblos», dijo D'Elía.

    D'Elía fue uno de los pocos dirigente K que mantuvo en pie una celebración paralela a la oficial que se realiza en Berazategui. Anteanoche, Emilio Pérsico, jefe del Movimiento Evita, se notificó de que por ese acto debía suspender una actividad propia.

    Los Evita planeaban realizar una marcha de antorchas por el centro porteño, pero desde la Casa Rosada avisaron que no había que eclipsar el acto de Berazategui donde Cristina Fernández será única oradora.

    También, desde la vereda ideológica opuesta, Gerónimo «Momo» Venegas ratificó una misa en la Catedral Metropolitana, según se informó desde las 62 Organizaciones, a las 18, justo la hora en que está previsto que la primera dama y candidata se trepe al escenario en el conurbano.

    No fue una rebeldía de Venegas: supo tarde y mal de aquel mitin, así que ayer se enteró de que estará prácticamente solo porque, entre una misa en tierra de Bergoglio y un acto con Cristina, los kirchneristas -nada arriesgados por cierto- prefieren lo último.

    Más tarde, en la iglesia San Juan Bautista El Precursor, de Saavedra, se oficiará un servicio con la presencia de funcionarios y dirigentes diversos: Guillermo Oliveri, secretario de Culto; el rabino Daniel Goldman y el secretario del Centro Islámico Omar Aboud, entre otros.
  • Dejá tu comentario

    Te puede interesar