Tras la polémica por el conteo de votos, comenzó el escrutinio definitivo que develará quién ganó en Provincia
-
Senadores de todos los bloques, salvo UP y excepciones, renunciaron al aumento de sus dietas
-
Desregulación para los autos: el Gobierno habilitará la importación particular de 0km y usados

Mientras se achicaba con cuentagotas la diferencia con el exministro de Educación Esteban Bullrich, la expresidenta aguardó hasta cerca de las 4 para hablar en el búnker que se montó en la cancha de Arsenal de Sarandí: "El resultado de la provincia de Buenos Aires es que hemos ganado las elecciones con Unidad Ciudadana", afirmó.
Durante su discurso, la exmandataria calificó de "bochornoso" el recuento de votos y remarcó: "De cada tres ciudadanos y ciudadanas, dos le dijeron no al ajuste. Vamos a pedirle al Gobierno que escuche lo que las urnas han expresado, que cambie el rumbo económico, que es necesario".
Escrutadas poco más del 95 por ciento de las mesas en las primarias para senador en la provincia de Buenos Aires se registraba un virtual empate entre el precandidato de Cambiemos, que sumaba el 34,19 por ciento de los votos y la expresidenta, que reunía el 34,11 por ciento, de acuerdo a los datos oficiales difundidos por la Dirección Nacional Electoral.
Se trata de una diferencia de apenas 6.915 votos, aunque aún restaban escrutar 1.537 de las 35.589 mesas dispuestas para las elecciones primarias en Buenos Aires, lo que significaría unos 300 mil sufragios en juego.
En este caso, el conteo final estará a cargo del juez subrogante Juan Manuel Culotta, quien diez días antes de las primarias recibió duros cuestionamientos del Tribunal electoral por no expedirse sobre las discusiones a las listas de Mario Ishii, dejando fuera de competencia a las nóminas del jefe comunal de José C. Paz.
El secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior, Adrián Pérez, sostuvo que no había más telegramas para cargar y que las dudas en torno al resultado final se revelarán dentro de diez días con el escrutinio definitivo, que estará a cargo de la Justicia.
"El escrutinio provisorio se terminó. Va a quedar un 4 por ciento sin escrutar que va para el definitivo. Es el número normal y habitual que suele quedar en toda elección. Hay un empate técnico entre Cambiemos y Unidad Ciudadana en la provincia", afirmó Pérez.
Sin embargo, desde el Instituto Patria, referentes de Unidad Ciudadana insistieron en que el presidente Mauricio Macri y la gobernadora María Eugenia Vidal "sabían que estaban manipulando la elección y que habían perdido en la Provincia de Buenos Aires, pero retuvieron los datos que le daban la victoria a Cristina y montaron un show" desde su bunker de campaña.
En respuesta, en una conferencia de prensa que ofrecieron en la Casa Rosada el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, tildaron de "hipócrita" y "cínico" el planteo del kirchnerismo, el que -aseguraron- "es consecuente con lo que ha venido haciendo, ya que todos los problemas que ha ido iluminando Cristina fueron responsabilidad de su Gobierno".
Por fuera de esta pelea, el candidato del frente 1País, Sergio Massa, se ubicaba tercero con el 15,53 por ciento, mientras que el exministro del Interior Florencio Randazzo (Frente Justicialista) quedaba cuarto con el 5,90 por ciento de adhesión, por lo que ambos trabajarán ahora en una nueva estrategia de campaña para evitar la fuga de votos y la polarización en las generales del 22 de octubre.
Dejá tu comentario