Uber ilegal: avanza proyecto que propone multas de hasta
$ 200.000 e inhabilitación para conductores
La iniciativa obtuvo dictamen en las comisiones de Justicia y Desarrollo Económico y se tratará en recinto el próximo 1° de noviembre. Desde la Federación de taxistas, consideraron que se trata de una "sanción ejemplificadora".
Y extiende la medida a los casos en que "el conductor de un servicio de transporte de pasajeros preste un servicio para el cual no está habilitado o en infracción al mismo".
La reforma contempla multas económicas para el "titular o responsable de un vehículo que transporte pasajeros y que lo explote sin la autorización y/o habilitación para prestar el servicio establecida por la normativa vigente".
Puntualmente, propone multas de hasta 200.000 pesos pues su valor depende del precio del medio litro de nafta de mayor octanaje- y la inhabilitación para conducir de cinco a diez días.
La iniciativa fue despachada durante una reunión conjunta de las comisiones de Justicia y Desarrollo Económico de la Legislatura, a la cual asistió un grupo de trabajadores nucleados en la Federación Nacional de Conductores de Taxis, para apoyar la propuesta.
José Ibarra, titular de la Federación, dijo que ven "con buenos ojos el proyecto para que sea una sanción ejemplificadora para quienes quieren llevar adelante la actividad de manera clandestina".
Te puede interesar
Dejá tu comentario