5 de enero 2024 - 11:30

Protesta frente al Hotel Libertador en reclamo de alimentos para comedores

Javier Milei se aloja en ese lugar hace más de dos meses. La manifestación por alimentos también se llevará a cabo en el Ministerio de Capital Humano.

Efectivos de la Policía Federal vallaron el Hotel Libertador, donde se hospeda el presidente Javier Milei, ante la protesta de Barrios de Pie.
Efectivos de la Policía Federal vallaron el Hotel Libertador, donde se hospeda el presidente Javier Milei, ante la protesta de Barrios de Pie.
Télam

El hotel Libertador donde se aloja el presidente, Javier Milei, apareció esta mañana completamente vallado a la espera de una protesta de la organización social Somos Barrios de Pie por "la falta de alimentos en los comedores comunitarios".

Los manifestantes se reunieron a partir de las 10 horas frente al hotel -ubicado en Avenida Córdoba al 690 en el barrio de Retiro de la ciudad de Buenos Aires- luego de realizar "una nueva ronda de ollas vacías" frente a la sede del Ministerio de Capital Humano.

No obstante, Milei se retiró pasadas las 9.30 hacia Casa Rosada, mientras la puerta del establecimiento permanecía vallada por efectivos de la Policía Federal sin que se produjeran incidentes.

hotel libertador.jpg
Efectivos de la Policía Federal vallaron el Hotel Libertador, donde se hospeda el presidente Javier Milei, ante la protesta de Barrios de Pie.

Efectivos de la Policía Federal vallaron el Hotel Libertador, donde se hospeda el presidente Javier Milei, ante la protesta de Barrios de Pie.

En el lugar hay cuantiosa presencia policial en relación a la cantidad de gente que integra la movilización mientras que el tránsito fluye libremente ya que tanto Avenida Córdoba como calle Maipú no están cortadas. Desde la organización anticipan que si no son recibidos, el próximo viernes se dirigirán a la quinta presidencial de Olivos para llevar el petitorio y sino "a la casa de cada uno de los funcionarios".

05-01-2024_milei_se_retiro_pasadas_las.jpg
Javier Milei se retiró a las 9.30 del Hotel Libertador.

Javier Milei se retiró a las 9.30 del Hotel Libertador.

La convocatoria busca visibilizar "la falta de alimentos en los comedores comunitarios por responsabilidad del Ministerio de Capital Humano" dado que "no hay mercadería para dar respuesta a las familias que se acercan", según señaló Barrios de Pie.

"Ya se desarrollaron rondas simbólicas en las puertas de dicho ministerio a finales del año pasado, con el objetivo de denunciar el crecimiento abrupto de la población en los barrios populares del país, que hoy en día no está pudiendo garantizar alimentos para sus hogares", remarcaron en un comunicado.

Qué reclaman los manifestantes

A través de un petitorio, y luego de realizar "una nueva ronda de ollas vacías" frente a la sede del Ministerio de Capital Humano, la organización Barrios de Pie -que nuclea comedores barriales- recordó que constituyen "una amplia red comunitaria que da respuesta a la agobiante situación alimentaria" a millones de familias y sostuvieron que "las últimas medidas económicas han agravado de manera significativa la ya delicada situación alimentaria".

"Solicitamos tenga a bien otorgarnos una audiencia para poder poner en común estrategias de abordaje. Se necesita con urgencia la intervención de los organismos que tienen la responsabilidad de garantizar la salud, la alimentación y el bienestar de la sociedad argentina. Las consecuencias de la gravísima crisis alimentaria que atravesamos son inconmensurables y demandan una solución inmediata", señalaron en el documento.

Javier Milei comenzó su mudanza a la Quinta de Olivos

En los próximos días el presidente Javier Milei se trasladará a la Quinta de Olivos a pesar de que aún no están listos los caniles que pidió para sus “hijos de cuatro patas”. Se trata de sus cinco mastines ingleses llamados Conan, Murray, Milton, Robert y Lucas, nombres que hacen referencia a economistas libertarios (Milton Friedman, Murray Rothbard y Robert Lucas). Ya se han trasladado cuadros y otros objetos personales del primer mandatario a esta residencia

También se pudo confirmar que la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, habitará en una de las casas de huéspedes de la Quinta de Olivos. No se sabe si se establecerá definitivamente o solo pernoctará algunos días.

En tanto, el presidente planea trabajar tres días en la Quinta de Olivos y dos veces por semana -martes y jueves -lo haría en la Casa Rosada para asistir a la reunión de gabinete nacional.

Dejá tu comentario

Te puede interesar