Viajar a EEUU será más fácil para los argentinos
-
Bullrich inhabilitó los centros de estudiantes en las cárceles federales
-
El desembarco del sistema acusatorio en Comodoro Py: entre la desconfianza y la crisis de vacantes
Por último, Bullrich agradeció el compromiso por parte de los diplomáticos extranjeros y aseguró que "es muy importante seguir implementando mecanismos para consolidar la reciprocidad en materia de seguridad".
En un comunicado, la cartera de Seguridad informó que "la Argentina, después de Colombia, es el segundo país de América del Sur que lleva adelante este programa de facilitación para quienes quieran viajar a Estados Unidos".
"La declaración proyecta la ampliación del programa Global Entry (entrada global) a determinados ciudadanos argentinos que cumplan con las condiciones para ser considerados viajeros confiables", añadió.
Según el parte de prensa, la implementación del convenio se realizará de manera coordinada entre ambas naciones con la información provista y a través de las distintas bases de datos.
"La admisión o denegación al programa estará determinada de acuerdo a varios factores que serán analizados por ambas partes integrantes el acuerdo", agregó finalmente el parte de prensa.
Para encontrar un antecedente de este tipo de facilidades para los viajeros hay que remontarse hasta el período que va desde julio 1996, durante el gobierno de Carlos Menem, a febrero de 2002, cuando el país fue excluido del Programa de Exención de Visas (VWP, por sus siglas en inglés) que rige para ciudadanos de 38 países.
Dejá tu comentario