11 de noviembre 2025 - 11:41

Casi el 80% de los niños de 10 y 11 años ya usan redes sociales y muchos pasan más de 10 horas conectados

Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.

Casi el 80% de los niños de 10 y 11 años ya tiene presencia en redes sociales, pese a las restricciones de edad.

Casi el 80% de los niños de 10 y 11 años ya tiene presencia en redes sociales, pese a las restricciones de edad.

El impacto de la tecnología en la vida de niños y adolescentes es muy profundo y multifacético. El 78,3% de los niños de 10 y 11 años ya tiene presencia en alguna red social y uno de cada cinco pasa más de 10 horas en línea los fines de semana, según un informe titulado "Infancia, adolescencia y bienestar digital".

De acuerdo con los datos, el 51,6% de los alumnos de 5º y 6º de primaria ya tiene celular propio, cifra que sube al 86% a los 12 años. Casi la mitad (44,3%) lleva el dispositivo a la escuela y uno de cada tres lo consulta durante las clases. Además, el 41,2% duerme con el teléfono en su habitación.

niños con celulares
Más de la mitad de los alumnos de Primaria tiene móvil propio y muchos lo usan incluso durante las clases.

Más de la mitad de los alumnos de Primaria tiene móvil propio y muchos lo usan incluso durante las clases.

En cuanto al uso de redes, el 79,2% sigue a algún influencer y un 21,3% cree que podría convertirse en uno. Incluso, un 7,8% ya trabaja en ello creando contenido.

El estudio, fue realizado por Red.es, UNICEF España, la Universidad de Santiago de Compostela y el Consejo General de Ingeniería Informática, que se basó en más de 100.000 entrevistas a 93.000 estudiantes de entre 10 y 20 años y 7.000 docentes de toda España.

Riesgos digitales y contenido sensible

El informe alerta que el 25,1% de los jóvenes recibió mensajes sexuales, mientras que el 11,3% admite haberlos enviado. El 14,9% recibió fotos o videos de contenido erótico y el 6,4% los compartió. Además, el 2,9% denunció haber sido chantajeado con material íntimo.

Celulares PhoneArena
El 41,2% de los menores duerme con el teléfono en su habitación, según el informe.

El 41,2% de los menores duerme con el teléfono en su habitación, según el informe.

Casi 6 de cada 10 reconocieron haber hablado con desconocidos online y el 14,3% llegó a reunirse en persona con alguien conocido solo por Internet. Un 7,8% recibió proposiciones sexuales de adultos, cifra que asciende al 9,4% entre las chicas.

Aunque los números siguen siendo preocupantes, los investigadores detectaron un leve descenso respecto a 2021, salvo en la edad del primer móvil, que se mantiene en torno a los 11 años. Según el informe, esto refleja una mayor conciencia social sobre el tema.

Bajó del 94,8% al 92,8% el número de niños con móvil propio, y del 58,4% al 47% los que duermen con el dispositivo al lado. También cayó el ‘sexting’ pasivo, de 26,8% a 15,7%, y el activo, de 8% a 5,9%.

niña usando el celular con su madre (1).jpg
Uno de cada cuatro niños asegura que sus padres usan el móvil mientras comen juntos.

Uno de cada cuatro niños asegura que sus padres usan el móvil mientras comen juntos.

Pornografía, apuestas y videojuegos

El 29,6% del alumnado admitió haber visto pornografía, con una edad promedio de acceso de 11,6 años. En un 36,7% de los casos, el primer contacto fue fortuito. Los chicos duplican a las chicas en este tipo de consumo (42,3% frente al 16,7%).

En cuanto a videojuegos, el 53,5% juega al menos una vez por semana y el 18,7% lo hace casi todos los días, con un promedio de 7,14 horas semanales. Uno de cada cuatro usa videojuegos para mayores de 18 años, y el 4,7% pasa más de 35 horas semanales frente a la pantalla.

jovenes computadoraa

Además, uno de cada diez adolescentes admitió haber apostado dinero, y casi el 80% dijo que no le pidieron el DNI al hacerlo.

El informe destaca la influencia del entorno familiar. El 53,5% de los padres habla con sus hijos sobre los riesgos de Internet y el 46% establece límites de uso. Sin embargo, uno de cada cuatro menores (23,7%) dice que sus padres usan el móvil durante las comidas familiares, un reflejo del mal ejemplo digital que los adultos también ofrecen.

Dejá tu comentario

Te puede interesar