La Inteligencia Artificial predice el nacimiento de 5 profesiones en el futuro

Muchos creen que la tecnología le va a robar el trabajo a los humanos, pero lo cierto es que crearán nuevos puestos de trabajo para supervisarla.

Los posibles puestos de trabajo que se creen en un futuro cercano, según la IA. 

Los posibles puestos de trabajo que se creen en un futuro cercano, según la IA. 

Lejos de reemplazar al ser humano, la Inteligencia Artificial está creando nuevas formas de trabajo. Según la IA, los próximos años traerán una oleada de profesiones híbridas, donde la tecnología automatiza lo rutinario y los humanos se enfocan en lo creativo, lo estratégico y lo ético.

En más de una revolución tecnológica sucede que se cierran unos puestos para abrir otros, el objetivo será que las maquinas trabajen mejor de lo que lo hacen solas. En este sentido, la Inteligencia Artificial nos señala cuáles son las profesiones que surgirán en futuro cercano.

inteligencia artificial artificial

Las 5 profesiones que nacerán gracias a la IA

Con cada avance tecnológico, los puestos de trabajo pueden evolucionar e incluso mejorar. El único problema es que requiere capacitación continua.

1. Prompt Engineer (Diseñador de indicaciones para IA)

Los modelos de IA como ChatGPT, Claude o Gemini necesitan instrucciones precisas para funcionar. Ahí entra el prompt engineer: una persona capaz de traducir necesidades humanas en comandos que la IA entienda.

Ya existen vacantes con sueldos altos para estos perfiles, que combinan redacción, lógica y conocimiento técnico. Son los nuevos “traductores” entre el pensamiento humano y la inteligencia artificial.

2. AI Content Curator (Curador de contenido con IA)

El contenido generado por IA es masivo, pero no todo es útil ni ético. Este rol consiste en seleccionar, editar y verificar la información creada por sistemas automáticos, asegurando que cumpla con criterios de calidad y originalidad.

En medios, marketing o educación, los curadores serán clave para mantener el equilibrio entre creatividad humana y automatización.

3. Data Ethicist (Especialista en ética de datos)

A medida que los algoritmos toman decisiones más importantes, crece la necesidad de profesionales que supervisen su comportamiento. El data ethicist se encarga de auditar sistemas, detectar sesgos y garantizar que las IA no discriminen. Ya es una figura que empieza a ser obligatoria en empresas tecnológicas y organismos públicos.

La IA aclara la necesidad de la existencia de un profesional para este puesto para evitar caer en problemas innecesarios de ética.

4. AI Interaction Designer (Diseñador de interacción con IA)

Estos profesionales se enfocan en cómo las personas se comunican con las máquinas: chatbots, asistentes de voz o interfaces visuales inteligentes.

Su objetivo es que la experiencia con IA sea empática, clara y natural. En los próximos años, todas las marcas necesitarán expertos que diseñen esas interacciones cotidianas entre humanos y algoritmos.

5. AI Maintenance Specialist (Técnico de mantenimiento de IA)

Aunque suene poco glamuroso, este rol será indispensable. Toda IA necesita mantenimiento: actualización de modelos, corrección de errores, control de seguridad y gestión de datos.

Los AI maintenance specialists serán los nuevos técnicos digitales, responsables de que los sistemas funcionen correctamente y aprendan de forma segura.

Dejá tu comentario

Te puede interesar