La plataforma Spotify presentó este jueves medidas adicionales para alentar a los artistas y editores a que sean más transparentes en cuanto a la utilización de la inteligencia artificial (IA) en sus producciones y limitar ciertos abusos.
Spotify aumentará su transparencia sobre el uso de IA en sus contenidos
La plataforma busca alentar a los artistas y editores a sincerar la utilización de la inteligencia artificial. Sería a través de un estándar desarrollado por la plataforma de audio DDEX.
-
Leyendas urbanas en Buenos Aires: los barrios más misteriosos, según la Inteligencia Artificial
-
Elon Musk denunció a OpenAI por apropiarse de secretos comerciales de su empresa xAI
La plataforma quiere ir contra los "actores malintencionados".
La app recomendó a los músicos y productores que se ajusten a un nuevo estándar desarrollado por la organización profesional DDEX, que cuantifica el uso de la IA.
Desde principios de este año, esta permite incluir en la descripción de una canción si esta fue hecha completamente con IA, solo parcialmente o si no se utilizó para nada.
Spotify tomó medidas para aumentar la transparencia y disminuir los abusos de la IA
Una vez que se integren estos metadatos (información adicional además de los datos básicos), "comenzaremos a mostrarlos en la aplicación", prometió el responsable de marketing musical de Spotify Sam Duboff.
El sistema funciona voluntariamente y Spotify no exige a quienes suben contenido en la plataforma que indiquen el papel de la IA en su producción. "Al principio, las personas tenían una visión binaria: es IA o no lo es", explicó durante una presentación el directivo de Spotify Charlie Hellman.
"Pero en realidad vemos que se utiliza de muchas maneras diferentes, en todas las etapas del proceso", agregó Hellman. Según él, Spotify no quiere "castigar a los artistas que usan la IA de manera auténtica y responsable".
Según Duboff, "más de 15 sellos y distribuidores" se comprometieron a cumplir con la nomenclatura DDEX. Deezer es, hasta ahora, la única plataforma de audio importante que señala sistemáticamente los títulos generados completamente por inteligencia artificial.
En junio, la repentina popularidad de The Velvet Sundown, un grupo musical generado por IA, puso el tema de relieve. Una de sus canciones más famosas superó los tres millones de reproducciones en Spotify.
En cuanto a las canciones identificadas por Spotify como completamente creadas por IA generativa, "su audiencia es mínima", señaló Duboff "En general", argumentó, "cuando la música no requiere mucho esfuerzo para ser creada, tiende a ser de mala calidad y no encuentra público".
En cuanto a la IA, Spotify quiere enfrentarse a los "actores malintencionados", según Sam Duboff, que utilizan esta tecnología para destacar su contenido en la aplicación, especialmente manipulando los algoritmos de búsqueda y recomendación.
La plataforma también anunció el jueves que actualizó su normativa para que quede "más claro el hecho de que no está permitido el uso de IA no autorizado, (...) de deepfakes u otras réplicas o imitaciones" sin acuerdo. El contenido afectado "será eliminado de Spotify", aseveró Duboff.
Spotify lanza audio sin pérdidas para usuarios Premium sin costo extra
Spotify comenzó a desplegar para sus usuarios Premium la función de audio sin pérdidas, conocida como “lossless”, que garantiza una reproducción más fiel al sonido original de las canciones.
La medida convierte a la aplicación en uno de los últimos grandes servicios de música en línea en ofrecer esta mejora, luego de años de pedidos de la comunidad de usuarios exigentes que comparaban la calidad de Spotify con la de otros servicios como Tidal, Qobuz o Amazon Music.
Según la compañía, esta actualización no implica un costo adicional para quienes ya pagan la suscripción Premium, más allá de la actualización general de tarifas prevista para octubre. El despliegue será gradual y abarcará más de 50 países, incluidos Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Japón, España y Australia. En algunos mercados la función ya está disponible, mientras que en otros los usuarios recibirán una notificación dentro de la aplicación cuando puedan activarla.
Dejá tu comentario