La empresa de internet de Elon Musk, Starlink, anunció la llegada de un nuevo servicio a Argentina para poder obtener conexión en todos lados. Con este, los usuarios podrán obtener internet en sus celulares, pero solo estará disponible para algunos modelos a partir de hoy.
Starlink confirmó cuáles son los celulares compatibles con el servicio en Argentina
Conocé los modelos que recibirán el internet satelital de esta compañía y otros planes de conexión que ofrece.
-
Starlink en Argentina: cuáles serán los planes de conexión disponibles en octubre 2025
-
Starlink en Argentina: celulares compatibles con su internet satelital y el plan con descuento en octubre 2025

El servicio de internet para celulares de Starlink comenzó a estar disponible a partir de hoy.
Starlink se asoció con T-Mobile para crear T-Satellite, un servicio a través del que los usuarios podrán acceder a internet satelital directamente desde los celulares. Gracias a este, los usuarios podrán enviar mensajes de texto, MMS y aprovechar sus datos para conectarse a la red.
Starlink: celulares compatibles en octubre 2025
Según la compañía de Musk, estos son los modelos de celulares compatibles con T-Satellite:
iPhone
Desde el iPhone 13 hasta el 17, que es el último lanzamiento de Apple, ofrecerán la posibilidad de enviar mensajes de texto. Por otro lado, se espera que en futuras actualizaciones los datos y las funciones MMS.
Motorola
La empresa incorporó T-Satellite en sus modelos 2025 para mensajes de texto y MMS. Entre estos destacan el Moto Edge, Moto G 5G y G Power 5G; mientras que los de la serie Razr ofrecerán datos de conexión a futuro.
Los modelos de Google Pixel 10, 10 Pro, 10 Pro XL y Pixel X Fold soportarán texto, MMS, y datos de este servicio. Por otro lado, los Google Pixel 9 y 9 Pro ya incorporaron MMS y texto, pero se agregarán los datos a partir de este mes.
Planes vigentes de Starlink en Argentina
En Argentina, los usuarios pueden acceder a dos tipos de planes de conexión, a los que se podrá acceder en octubre con un descuento especial. En primer lugar se encuentra el Plan Residencial, diseñado para instalar en hogares y establecimientos fijos.
El plan de datos tiene un costo de $56.100, mientras que la versión Lite, con menor cantidad de datos, equivale a $38.000. Por otro lado, el hardware de tamaño estándar cuesta $499.999, mientras que el mini, con los descuentos mencionados, está en $151.600. A estos valores se les debe sumar el costo de envío, que es de $24.400 y la adición el router en malla Gen 3, que tiene un costo de $175.000.
Por otra parte está Plan Itinerante, que fue diseñado para mantenerse conectado durante ajíes y traslados gracias a su antena portátil. La obtención de datos ilimitados tiene un costo de $87.500, mientras que solo 50 gigabytes de datos equivalen a $44.100 con el descuento. Al igual que en el plan anterior, el hardware estándar cuesta $499.999, mientras que el mini está $151.600 y el envío también tiene el mismo precio.
- Temas
- Starlink
Dejá tu comentario