TikTok incorporó un ajuste que permite definir cuánta producción generada por inteligencia artificial aparece en la sección “Para ti”. La plataforma, que en sus primeros años se caracterizó por contenidos hechos exclusivamente por usuarios, avanzó con esta función mientras reforzó sus sistemas de etiquetado para distinguir con mayor precisión los materiales creados por IA.
TikTok regulará el contenido generado con inteligencia artificial a través de los usuarios
La aplicación preguntará cuántos videos y fotos realizadas por la IA quieren ver. También reforzarán el sistema de etiquetados para poder distinguir este tipo material.
-
Adriana Salgueiro denunció amenazas y recibió un botón antipánico
-
Chau a las uñas largas: llega una tendencia que da más comodidad para el verano 2026
TikTok regulará el contenido realizado con IA.
El nuevo control de Contenido Generado por IA (AIGC) empezó a implementarse dentro de la herramienta “Gestionar temas”, el menú donde los usuarios pueden personalizar las temáticas que desean ver en la aplicación.
“La función Gestionar temas ya permite a los usuarios ajustar la frecuencia con la que ven contenido relacionado con más de 10 categorías, como Baile, Deportes y Comida y Bebidas”, señaló TikTok en su blog oficial.
“Al igual que esos controles, la configuración de AIGC está diseñada para ayudar a los usuarios a personalizar la diversidad de contenido en su feed, en lugar de eliminar o reemplazar el contenido por completo”.
El objetivo de Tik Tok es que los usuarios puedan decidir cuánto contenido realizado por IA quieren ver.
El cambio es impulsado por el avance de las plataformas basadas en IA
El lanzamiento de esta función se dio en un escenario donde compañías como OpenAI y Meta compiten por expandir el uso de plataformas completamente digitales basadas en IA. En septiembre, Meta presentó Vibes, su espacio para la creación y publicación de videos cortos generados con inteligencia artificial.
Poco después, OpenAI lanzó Sora, una red social centrada en la producción y el intercambio de videos generados íntegramente por IA.
Tras la llegada de Sora, comenzaron a difundirse en TikTok videos hiperrealistas creados con IA. También se multiplicaron los usuarios que utilizan estas herramientas para desarrollar ilustraciones, historias o piezas visuales vinculadas a celebridades, eventos históricos y otros temas.
Con la incorporación del nuevo control, TikTok permite que quienes deseen ver menos contenido generado por IA puedan reducir su presencia, mientras que quienes disfruten de este tipo de producciones puedan aumentar su frecuencia.
Cómo activar el control de contenido generado por IA
Para utilizar esta función, los usuarios deben ingresar a Configuración, seleccionar “Preferencias de contenido”, y luego acceder a “Gestionar temas”. Desde allí, es posible ajustar cuán frecuente será la aparición de material generado por IA dentro del feed “Para ti”.
La plataforma informó que la actualización se expandirá gradualmente durante las próximas semanas. Además del control de frecuencia, TikTok avanzó en nuevas tecnologías para identificar de manera más confiable los contenidos producidos mediante IA.
La empresa está probando una herramienta de “marca de agua invisible”, un sistema que agrega una señal no perceptible para los usuarios pero legible por la plataforma.
Los usuarios regularán la plataforma mediante el nuevo control de Contenido Generado por IA.
TikTok ya exigía que quienes generaran videos realistas con IA los etiquetaran, y además integraba la tecnología Content Credentials de C2PA, que inserta metadatos para que distintas plataformas puedan reconocer cuando una pieza está creada con IA. Sin embargo, aclaró que esas etiquetas podían desaparecer al editar o volver a subir el contenido fuera de TikTok.
Con las marcas de agua invisibles, la plataforma sumará una señal adicional para impedir que esas identificaciones se eliminen con facilidad.
Estas marcas se aplicarán tanto al contenido creado con herramientas como AI Editor Pro como a los videos que lleguen a TikTok ya etiquetados mediante C2PA. La compañía aseguró que esto mejorará notoriamente la capacidad de clasificación y señalización de material generado por IA.
TikTok creó un fondo para fortalecer la alfabetización en IA
En paralelo a estas medidas, TikTok anunció la creación de un fondo de u$s2.000.000 orientado a programas de alfabetización en inteligencia artificial.
Parte de estos recursos se destinará a organizaciones y especialistas, entre ellos la ONG Girls Who Code, para producir contenido educativo sobre seguridad, buenas prácticas y uso responsable de la IA.






Dejá tu comentario