En los últimos años, TikTok logró convertirse en la aplicación para compartir videos cortos más popular del mundo, con aproximadamente 1.800 millones de usuarios activos. La red social de la empresa china ByteDance revolucionó la forma de contar historias en pocos segundos.
TikTok prepara nuevas funciones que cambiarán la app para siempre: edición, suscripción e Inteligencia Artificial
Las actualizaciones se presentaron en la Cumbre de Creadores 2025 y buscan mejorar la producción de videos, un sistema de monetización para influencers y usuarios.
-
¡Atención usuarios de TikTok! Estos ciberdelincuentes utilizan la app para robar contraseñas importantes
-
China crea un chip analógico 1.000 veces más rápido que las GPU de Nvidia
TikTok anunció nuevas funciones que optimizan la edición, automatizan tareas con Inteligencia Artificial y amplían las ganancias mediante suscripciones.
Y, en la Cumbre de Creadores de Estados Unidos 2025, la compañía presentó tres funciones que prometen transformar por completo la experiencia: una actualización en su programa de suscripción, y dos novedades impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) para la preproducción y edición.
El objetivo, según voceros de la empresa, es simplificar el proceso creativo y mejorar la rentabilidad de los creadores. A continuación, conocé todos los detalles.
Las 3 nuevas herramientas de TikTok
1. AI Outline: la aliada antes de grabar
La primera novedad es AI Outline, una herramienta pensada para ayudar a los creadores en la etapa de planificación del contenido. Su función es generar un esquema automático de video a partir de una breve descripción ingresada por el usuario.
Por ejemplo, si alguien escribe “Clase de repostería para principiantes”, la IA propone títulos, ganchos, hashtags, tomas sugeridas y una estructura narrativa dividida en seis partes. Lo mejor es que cada sección puede personalizarse, ajustando el estilo, la duración o el enfoque.
La herramienta ya está disponible para mayores de 18 años en Estados Unidos, Canadá y otros países seleccionados, con planes de expansión global en las próximas semanas.
2. Smart Split: edición automática
La segunda función es Smart Split y está diseñada para facilitar el trabajo de edición, especialmente en videos más largos. Disponible en TikTok Studio Web, permite cargar un clip de más de un minuto y dividirlo automáticamente en fragmentos cortos listos para publicar.
La herramienta se encarga de cortar, recortar, subtitular y transcribir el material, generando varios contenidos que mantienen la coherencia y el ritmo de la app. Además, los creadores pueden dejar que el sistema determine la duración ideal de cada uno o definir manualmente el tiempo que prefieren.
También ofrece diferentes formatos de subtítulos y opciones de recorte, permitiendo ajustar el contenido antes de publicarlo. Esto apunta especialmente a podcasters, streamers y usuarios de formato largo, quienes antes debían recurrir a programas externos para adaptarse al modo vertical y dinámico de la red social.
3. Suscripciones con mayores beneficios
El tercer anuncio estuvo centrado en un cambio en el modelo de monetización. TikTok presentó una actualización en su sistema de suscripciones, que mejora la distribución de ingresos entre la plataforma y los creadores.
Hasta ahora, quienes ofrecían contenido exclusivo recibían un porcentaje fijo de las ganancias. Con el nuevo esquema, los creadores podrán obtener hasta el 90% de lo generado, dependiendo de ciertos requisitos.
Según informó la compañía, la base será del 70%, y aquellos que alcancen determinados objetivos, como superar los 10.000 suscriptores, alcanzar 100.000 visualizaciones mensuales y publicar al menos tres videos en el mes, accederán a un bono adicional del 20%.
El propósito es fomentar comunidades más sólidas y comprometidas, donde los seguidores puedan acceder a beneficios exclusivos, transmisiones privadas o contenido detrás de escena. Así, la app busca competir directamente con Patreon o YouTube para miembros.
- Temas
- TikTok






Dejá tu comentario