15 de septiembre 2025 - 00:15

Lisandro Cristiá: "La hotelería sigue siendo un segmento pujante de Real Estate"

El socio fundador y director general de Argenway participó del tercer panel de Ámbito Debate sobre Real Estate.

Elsocio fundador y director general de Argenway, Lisandro Cristiá, destacó el rol de la hotelería.

El socio fundador y director general de Argenway, Lisandro Cristiá, destacó el rol de la hotelería.

El socio fundador y director general de Argenway, Lisandro Cristiá, se refirió a la realidad del sector y a la necesidad de seguir innovando, durante su participación en el tercer panel de Ámbito Debate sobre Real Estate, moderado por el jefe de redacción de Ámbito, Ariel Basile.

Cristiá admitió que para una firma especializada en hotelería como Argenway “ha sido un año particular y difícil, con un tipo de cambio atrasado que hace que los turistas vengan menos y los argentinos viajen por el mundo”.

No obstante, indicó que “la hotelería sigue siendo un segmento pujante de Real Estate, porque es un país turístico y tiene muchas ciudades posicionadas”.

Lisandro Cristia VIDEO

El concepto de condo-hotel y la alianza con Hilton

Al referirse al modelo de negocio de Argenway, Cristiá destacó: “Estamos con un modelo que se llama condo-hotel, que es la propiedad atomizada. No es un invento nuestro, se usa mucho en Estados Unidos, Brasil y España, pero le dimos una vuelta de tuerca partiendo una habitación en cuatro. Entonces el ticket es mucho más accesible y nos permitió desarrollar hoteles con full equity sin apalancamiento bancario que en Argentina es muy difícil acceder”, destacó.

En esa línea, valoró: “Así tenemos un Hampton by Hilton en Bariloche con 130 inversores, otro en Rosario en plena construcción con 120 inversores, un Tru by Hilton Bariloche con 60 y por iniciar la obra”.

Panel 3, Real Estate

“Esta comunidad que hemos ido creando que apuesta e invierte en hotelería con un ticket accesible y esperando una renta mayor, nos ha dado un resultado fantástico y nos convirtió en el principal aliado de Hilton en el Cono Sur. Somos la única empresa argentina con cuatro contratos y ahora estamos lanzando un proyecto hotelero en Cuzco con capitales argentinos”, expresó.

Creatividad ante la coyuntura desafiante

El referente de Argenway resumió: “Tenemos en común tecnología, innovación y creatividad. El ser un país imprevisible te obliga a ser flexible y somos una tierra de oportunidades”. “Un desarrollador norteamericano me preguntaba cómo hacemos y le dije ‘la montaña rusa no es para todos’. A muchos esa adrenalina no les gusta, pero tenés que tomarlo como una oportunidad”, agregó.

En ese sentido, Cristiá sacó pecho del convenio con Hilton. “Fuimos la primera empresa argentina que convenció a una cadena internacional de escala global a hacer un condo-hotel. Hasta ese entonces nadie lo hizo por la desconfianza a la seguridad jurídica de Argentina”, contó.

Y finalizó: “La coyuntura es desafiante por esta transformación que lleva adelante el gobierno, pero al final Argentina siempre se sobrepone. A veces sobredimensionamos la importancia de los procesos políticos y es más importante que nos preocupemos por ser creativos y encontrar oportunidades donde otros ven amenazas”.

La “prueba ácida” de la pandemia

Al recordar la crisis del sector durante los inicios de la pandemia de Covid-19 en 2020, el referente del sector recordó que en ese entonces “la hotelería cerró y fue una buena prueba ácida”.

“Bariloche pudo demostrar que, apenas reabrió en el primer trimestre, logró ser rentable y ya recibieron utilidades los inversores”. “Diseñamos hoteles eficientes, nacimos como empresa de turismo y nos es más fácil desarrollar hoteles porque conocemos oferta y demanda a la perfección. No construimos y damos la llave a propietarios, sino que nos quedamos operando. Eso da confianza”, señaló.

A su vez, destacó que “el año siguiente a la pandemia hubo programas como Previaje y el turismo se convirtió en un servicio esencial, porque la gente siente que si no viaja le falta vivir” y comparó: “Hoy se viaja más que antes, en períodos más cortos y con muchos nómades digitales”.

La tecnología, un aliado clave

Cristiá destacó el rol de la tecnología y puso el foco en el concepto de distribución. “Al ser una franquicia de Hilton, llegás a todo el mundo con las marcas de fidelidad como Hilton Honors”, valoró y aclaró: “Eso lo tenés gracias a la tecnología. Si no, tenés que caer en Booking, que te mata con la comisión”.

Como otro factor importante de los avances en esta materia, manifestó que “podés ver en tiempo real las proyecciones y tu set competitivo para tener una tarifa variable en función de las necesidades” y definió: “Poder hacer esto en tiempo real te permite ocupar tu tiempo en otras cosas”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar