20 de junio 2007 - 00:00
Cóccaro: "Ballottage es por Kirchner o Carrió"
-
Etchecoin, titular de la CC en la Provincia: "Somos oposición a Milei y a Kicillof"
-
El peronismo se encamina a un acuerdo para suspender las PASO en la provincia de Buenos Aires
La fórmula Cóccaro-Rosana Bertone apuesta así a la nacionalización de los comicios, un recurso contrario al de Ríos-Bassanetti que, si bien sin tomar distancia de Carrió, la líder nacional del ARI, insisten en el carácter «local» del presente que podría llevarlos a la gobernación y que ya les aseguró ser la primera minoría legislativa.
En tanto, pese al llamado «nacionalizador» de Cóccaro, en la Casa Rosada no pueden ocultar su pesimismo por la suerte que correría el gobernador en las urnas. No se prevé el envío de figuras de peso del gabinete a la provincia -aunque viajaron algunos operadores K- y crece la visión de que el ARI terminaría sacando rédito electoral máximo de los errores del FpV fueguino.
A su vez, también quedó descartada la posibilidad de que Cóccaro viaje hoy a Rosario por el acto del Día de la Bandera, para obtener una foto de respaldo junto a Kirchner. En suma, en Balcarce 50 sienten que se les avecina un domingo negro por partida doble, ya que dan por descontada la derrota de Daniel Filmus en la Ciudad de Buenos Aires, a manos de Mauricio Macri.
Por su parte, el juego de oposiciones planteado por Cóccaro se monta además en el supuesto de que el ARI no tendría capacidad de gestión. «Una cosa es la realidad efectiva y otra la realidad virtual que por ahí nos quieren mostrar», atacó. «La debilidad de Fabiana Ríos es la falta de experiencia en la gestión. Nosotros decimos que si ganara sería como sentarla al mando de un Jumbo. Por muchas ideas y proyectos que tenga, la gente va a terminar preguntándose: ¿Y dónde está el piloto?», agregó irónicamente Enrique Vallejos, el jefe de Gabinete fueguino.
Se genera así otra dualidad: el pretendido «poder de gestión» que se autoatribuye Cóccaro, contra la propuesta de «transparencia» que pregona Ríos, cuyo discurso apunta a la «renovación» dentro de los cargos ejecutivos.
Mientras tanto, la estrategia del oficialismo fueguino es buscar apoyo en varias figuras políticas, en una suerte de «unificación» del dividido PJ local. El problema aquí se centra en que se estaría convocando a referentes -como el ex gobernador Carlos Manfredotti y el diputado nacional Daniel Gallo, por caso- que no movilizarían sustancialmente al electorado.
Se diferencia aquí también el ARI, con una firme decisión de no convocar alianzas ni reuniones con fuerzas locales. En rigor, jugarán a mantener su posición, aunque reforzando la prédica en la ciudad de Río Grande, donde Ríos ocupó el tercer lugar el domingo pasado y el panorama es más hostil que en Ushuaia, donde se consiguió el primer puesto, con diez puntos de ventaja sobre Cóccaro. «En Río Grande están instalados los aparatos del gobierno, de la UCR y el Mopof y es más difícil para nosotros, pero se desató un tsunami y la gente lo entendió. Se liberó», afirmaron desde el ARI.
Finalmente, Cóccaro reconoció ayer que el pasado domingo «la gente nos ha dado un severo llamado de atención a toda la dirigencia política», en tanto que hizo referencia al escándalo por el accidente -que fue apuntado por diversas fuentes como un supuesto intento de asesinato- sufrido por Juan Ionfrida, señalado como responsable de haber grabado el polémico video en el cual Bertone criticaba a su compañero de fórmula y gobernador. «Nadie ha asesinado a nadie. Hay un acta en Tolhuin que levantó la Policía, que dice que fue un accidente», concluyó, polémico, Cóccaro.
Dejá tu comentario