Más gobernadores reducen su salario por la emergencia sanitaria

En Córdoba, el peronista Juan Schiaretti anunció una rebaja de su sueldo de 45% por al menos cuatro meses, con rebote en otros salarios políticos locales. En Mendoza, el radical Rodolfo Suarez sumó una nueva poda este mes.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, anunció la medida a través de sus redes sociales.

El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, anunció la medida a través de sus redes sociales.

Imagen: Gobierno de la Provincia de Córdoba

La continuidad de la cuarentena obligatoria por la pandemia y su impacto en las finanzas de las provincias derivó en las últimas horas en nuevos anuncios de podas de sueldos de gobernadores para, como gesto, apuntalar el financiamiento de las políticas frente al coronavirus.

En esa línea, este lunes el gobernador peronista Juan Schiaretti confirmó que reducirá 45% sus haberes a partir de este mes y por al menos cuatro meses, en una quita que tendrá un correlato además sobre la planta del personal con funciones políticas.

“Atento a la emergencia sanitaria y para contribuir a que la única prioridad sea la salud de todos los cordobeses vivan donde vivan, he decidido reducir en un 45 por ciento la retribución del gobernador”, dijo el mandatario de Hacemos por Córdoba a través de su cuenta de Twitter. Además precisó que la medida tendrá vigencia “al menos por cuatro meses, que podrán ser prorrogados mientras dure la emergencia sanitaria”.

“El gobernador pasará a cobrar lo mismo que un director de carrera administrativa y, por lo tanto, todos los funcionarios políticos del Ejecutivo provincial tendrán rebaja salarial ya que ninguno podrá cobrar más que ese cargo”, agregó.

Según lo consignado por la agencia Télam, con la decisión anunciada Schiaretti pasará a cobrar un haber mensual de $102.000 de bolsillo, deduciendo todos los descuentos de ley, y que corresponde al salario de un director provincial del escalafón administrativo.

Por su parte, el vicegobernador Manuel Calvo y los legisladores provinciales de distintos signos políticos acordaron luego seguir la misma senda, también por el 45%.

En paralelo, desde Mendoza, el gobernador radical Rodolfo Suarez aseguró que este mes destinará el 20% de su salario “para combatir la pandemia”,

No lo hago de forma obligatoria para los funcionarios del Ejecutivo, sino que es voluntario”, agregó a través de la misma red social, y explicó que “hay una cuenta bancaria donde cada funcionario aportará lo que quiera o pueda”.

“Los jueces, legisladores o hasta cualquier empleado de la administración pública, como también particulares que quieran aportar a esa cuenta, podrán hacerlo”, remarcó.

El foco de lo recaudado por esta vía estará puesto en la compra de insumos para el servicio de salud y -dijo- en “la adquisición de celulares para el programa de la Dirección General de Escuelas de recolección de dispositivos móviles para chicos de bajos recursos”.

Suarez ya había dispuesto un recorte de los salarios de marzo de los funcionarios políticos, que cobraron hasta $50.000, mientras que ahora el aporte será voluntario.

Ese mes también avanzaron en recortes de los sueldos políticos locales de distintos calibre, entre otros, los gobernadores de La Rioja, Ricardo Quintela; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Tucumán; Juan Manzur; de San Juan, Sergio Uñac; de Jujuy, Gerardo Morales; de Salta, Gustavo Sáenz; y de La Pampa, Sergio Ziliotto.

Juan Schiaretti on Twitter

Dejá tu comentario

Te puede interesar