El gobierno de Axel Kicllof, a través del Ministerio de Producción, instó a Molinos Río de la Plata y Mastellone a brindar información y respaldo documental sobre precios, volúmenes de producción y ventas por canal de comercialización de los últimos meses, debido a que se detectó desabastecimiento de sus productos en supermercados.
Kicillof intimó a Molinos y Mastellone por faltantes en góndolas de mercados
Ministerio de Producción pidió a ambas empresas información sobre precios y volúmenes de producción tras detectarse desabastecimiento.
-
Cae la coparticipación en 2025 pero crecen fuerte las transferencias discrecionales
-
En varias provincias hubo actos de repudio a la confirmación de la condena a Cristina Kirchner

Inspecciones. Agentes de ARBA recorrieron las instalaciones de Mastellone en línea con la intimación del gobierno bonaerense sobre abastecimiento y precios de los productos en los supermercados.
Ambas empresas, líderes de consumo masivo, cuentan con más de 100 productos dentro del Programa +Precios Cuidados.
Se detalló que la solicitud de información se origina “por los preocupantes resultados de las fiscalizaciones del Programa +Precios Cuidados, que muestran un evidente desabastecimiento en las góndolas de las grandes cadenas comerciales en toda la provincia”.
“Ante un contexto de estabilidad cambiaria, políticas destinadas al sostenimiento de la oferta y acuerdos entre el gobierno y las empresas alimenticias, no se evidencia las razones del desabastecimiento que denuncian las cadenas”, se indicó a través de un comunicado.
El instrumento utilizado busca que las empresas justifiquen las razones por las cuales se genera el magro abastecimiento y, a la vez, seguir de cerca estas acciones e identificar a tiempo posibles maniobras especulativas.
Ambas empresas cuentan con un plazo perentorio para remitir la información a la Subsecretaría de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones bonaerense.
Se explicó que esas acciones se desarrollaron en el marco de un operativo conjunto con la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA).
Desde la provincia de Buenos Aires continúan los operativos de fiscalización y control del Programa +Precios Cuidados,
en coordinación entre el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, la Defensoría del Pueblo y municipios de la provincia de Buenos Aires en grandes superficies comerciales.
En la última semana se reforzaron los relevamientos en los municipios de Avellaneda, Esteban Echeverría, Ezeiza, Hurlingham, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Moreno, Morón, Quilmes, San Isidro, Tigre y Vicente López.
Precios Cuidados es un acuerdo voluntario de precios, en el que la Secretaría de Comercio Interior de la Nación acuerda con las principales empresas proveedoras y grandes cadenas de supermercados los precios de comercialización y los volúmenes de abastecimiento, entre otras condiciones.
Dejá tu comentario