Los primeros pasos del ministro del Interior Lisandro Catalán no fueron auspiciosos, tras la derrota del oficialismo en el Congreso, en donde la oposición consiguió con holgura los votos necesarios en contra de los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de Financiamiento Universitario, Emergencia Pediátrica y ATN. En los tres casos, fueron claves los votos de los parlamentarios que responden a los gobernadores, incluso de los primeros con los que dialogó Catalán, en su nueva función. Este viernes, el funcionario estará en San Juan para reunirse con el gobernador Marcelo Orrego y la semana próxima viajará a Catamarca, para un encuentro con Raúl Jalil.
Lisandro Catalán insistirá con su gira a provincias, pese a los votos en contra de los gobernadores que abandonaron el dialoguismo
El Ministro del Interior estará este viernes con Marcelo Orrego, en San Juan, y su próximo destino será Catamarca para encontrarse con Raúl Jalil.
-
Uno por uno, así votaron los senadores para rechazar el veto a la ley de ATN
-
Caputo cruzó a la oposición antes de la sesión por los ATN: "Están tratando de voltear al Presidente"

Lisandro Catalán inició una ronda de diálogo con gobernadores para recomponer el vínculo con la Casa Rosada.
Las duras derrotas del oficialismo en ambas cámaras fueron un claro mensaje para Catalán y para Guillermo Francos, el Jefe de Gabinete de Ministros, quien auspició su ascenso. El bloque de mandatarios dialoguistas ya no existe y al calor de la campaña electoral y de la falta de cumplimiento de compromisos que había asumido la Casa Rosada, han endurecido sus posiciones. Ya no alcanzan las fotos de gobernadores y funcionarios de Balcarce 50 prometiendo fondos, frente a la motosierra que secó a las provincias de partidas para obra pública, salud, educación y acción social. "En nuestro archivo tenemos una colección de imágenes de esos encuentros en los que anunciaron ayudas que jamás llegaron", se quejó ante Ámbito un funcionario de gobierno de una provincia del norte.
Las pruebas de ese hartazgo se tradujeron en votos en contra, pese a que Catalán viajó a dos provincias y se reunió con sus jefes para recomponer los vínculos. En Tucumán, tras un acto de Karina Milei, se reunió con Osvaldo Jaldo, quien lo recibió con la cortesía de estilo para un funcionario de su rango y porque también es tucumano, pero unos días más tarde habló con los votos. Agustín Fernández, Elia Fernández de Mansilla y Gladys Medina, diputados nacionales peronistas del Bloque Independencia que le responden, votaron a favor de las leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica. Se trata de parlamentarios que acompañaron gran parte de los proyectos del Gobierno durante un año y medio.
Al día siguiente, Catalán fue recibido por el salteño Gustavo Sáenz, en medio de un bucólico paisaje rural, luego de que el gobernador protagonizara semanas en las que no perdió ninguna oportunidad para pararse en la vereda del frente de la Casa Rosada, rompiendo así con su política de nado sincronizado para tratar de evitar la motosierra mileiste. No le dio resultado, a la luz de los resultados. Catalán y Sáenz intercambiaron miradas, hubo cordialidad, pero los diputados que le responden al gobernador, Pamela Calletti, Pablo Oustes y Yolanda Vega, también se expresaron esta semana en contra del Gobierno y a favor de las leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica.
De todos modos, Catalán insistirá con su gira a provincias y este viernes estará en San Juan para reunirse con el gobernador Marcelo Orrego, con quien hace unos días mantuvo un diálogo telefónico. El encuentro fue confirmado a este medio desde la provincia cuyana, ya que se había puesto en duda debido a que la concreción del viaje se acordó antes de la votación en Diputados. Las diputadas María de los Ángeles Moreno y Nancy Picón, que votan según lo que acuerdan con el mandatario, votaron en contra de la Casa Rosada. "Está confirmada la visita", sostuvo a Ámbito una fuente consultada.
El único que anticipó los temas que se tratarían en la audiencia fue el vicegobernador Fabián Martín, que en una entrevista a un medio sanjuanino, sostuvo: "Se discutirán varios temas pero la realidad es que San Juan, al igual que el resto de las provincias, no está recibiendo los recursos que se obtenían en gestiones anteriores, ni siquiera cerca de esos niveles. Pero, según el gobernador, parece que se han destrabado algunas obras".
La gira del Ministro del Interior continuará la semana próxima y su primer destino será Catamarca, en donde lo esperará el peronista Raúl Jalil, otro gobernador que acompañó gran parte de los ya casi dos años de gestión del presidente Javier Milei y que asumió una postura crítica. Los tres votos de los diputados peronistas, Silvana Ginocchio, Dante López Rodríguez y Sebastián Nóblega, le dieron la espalda a la Casa Rosada y acompañaron las leyes de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica.
Los encuentros con Orrego y con Jalil, parecieran ser la continuidad de una serie de reuniones que privilegian, en una primera etapa, a los jefes provinciales con los que el Gobierno supo tener sintonía fina, para recién después avanzar con los más refractarios. Este medio dialogó con otras tres fuentes de gobiernos provinciales, a quienes les consultó si desde el equipo de Lisandro Catalán se había hecho contacto para coordinar agendas de reuniones. "No aún", se indicó desde una gobernación del NOA; "estamos esperando pero no hay nada", se señaló desde otra de la misma región; y desde una Casa de Gobierno del sur se manifestó que "no hay ninguna novedad".
Dejá tu comentario