Desde hoy y hasta el 7 de noviembre estará vigente en Buenos Aires la moratoria impositiva destinada a pymes y otras empresas, que poseen deudas derivadas de su actuación como agentes de recaudación. Abarcará deudas provenientes de retenciones y percepciones no efectuadas, no ingresadas o ingresadas fuera de término, con relación a Ingresos Brutos y Sellos, vencidas al 31 de diciembre de 2020, tanto en instancia judicial como perjudicial.
Rige desde hoy moratoria de II.BB. en Bs. As.
Si el acogimiento se realiza en la primera etapa del programa, entre hoy y el 4 de julio próximo, la condonación de recargos y multas para microempresas será de 90%; para las pequeñas, 80%; medianas, 70%; en tanto que para el resto será de 10%. Con el correr de los meses, el porcentaje de quita irá decreciendo, dado que los beneficios del plan buscan incentivar a las empresas para que regularicen su situación con mayor premura, .
El programa prevé, dependiendo en cada caso del tamaño de la empresa y el tipo de deuda, la posibilidad de financiación en hasta 48 cuotas. En los plazos largos, con el pago de un anticipo y, en los más cortos, sin necesidad de ello.
Los agentes de recaudación también podrán regularizar deudas de intereses, recargos y multas, así como las que provengan de regímenes anteriores que se encuentren caducos al 31 de diciembre de 2020, relacionadas con retenciones y percepciones no efectuadas o no ingresadas de Ingresos Brutos y Sellos.
Dejá tu comentario