22 de junio 2007 - 00:00

No cesan complicaciones

La nieve fue más intensa a partir de las 22 del miércoles y se extendió hasta la una de ayer, tras lo cual empezó a llover. Por este motivo, las autoridades no descartan que pueda haber evacuaciones por anegamientos a raíz del deshielo.
 Acumulación
En el centro de la ciudad se acumularon tres centímetros de nieve, mientras que en los barrios se elevaba al doble, y gracias a las máquinas barredoras de nieve y motoniveladoras la población no quedó aislada en los sectores de mayor acumulación.
Con respecto a la falta de electricidad, ésta se debió a la caída de postes arrastrados por los árboles que acumularon nieve en sus copas y obstaculizaron la movilidad de los vecinos por el cierre de las calles y caminos. A raíz de esta situación, 90% de las escuelas no dio clases, pero se esperaba que hoy puedan abrir sus puertas, aunque esto dependerá de los factores climáticos.
Asimismo, el temporal causó la interrupción del tránsito sobre la Ruta 40 desde la Circunvalación hasta El Bolsón en el límite con Chubut, y en esta provincia entre Esquel y Gobernador Costa. Lo mismo sucedió en la Ruta Nacional 23, en el tramo Pilcaniyeu-Comallo, aunque en el sector comprendido entre Bariloche y Pilcaniyeu sólo pueden transitar vehículos 4x4 con cadenas en sus ruedas, informó la Dirección Nacional de Vialidad.
Por otra parte, tres choferes de camión chilenos fueron rescatados ayer por Gendarmería en el paso fronterizo San Francisco en la Cordillera de los Andes, donde habían quedado atrapados por las intensas nevadas.
En tanto, el paso Cristo Redentor, que une a la Argentina con Chile, fue abierto ayer al tránsito después de permanecer cerrado durante una semana, en la cual más de 6.000 camiones estuvieron varados por la nieve en ambos países.

Dejá tu comentario

Te puede interesar