1 de junio 2007 - 00:00
Saldo fatal: ola de frío deja 26 muertos
-
Francisco y las provincias: cómo su papado marcó la historia de Córdoba y Santiago del Estero
-
El Gobierno bonaerense advirtió por subas de precios y pormenorizó aumentos en cada rubro
Otras cosas
El panorama en el resto del país indica que hoy, al igual que ayer, no habrá actividades en las aulas catamarqueñas, en todos los niveles educativos, según lo resolvió el gobierno local.
La suspensión de las clases también llegó a más de 350 escuelas de San Juan, con motivo de la falta de vidrios y medios de calefacción.
En Jujuy, el Ministerio de Educación facultó a las autoridades de los establecimientos educativos a suspender las clases cuando las condiciones meteorológicas sean adversas para la salud y la seguridad de los alumnos y docentes.
Por su parte, los alumnos de varias escuelas porteñas tomaron los establecimientos por la falta de gas ante las bajas temperaturas.
En lo que respecta a problemas viales, el túnel internacional Cristo Redentor, que une la Argentina con Chile a la altura de Mendoza, fue cerrado ayer al tránsito para todo tipo de vehículos debido a la acumulación de nieve del lado chileno a raíz de un fuerte viento blanco, según informó Gendarmería Nacional.
En tanto, el frío extremo siguió cobrando víctimas fatales en el país. Tres personas que vivían en una casa de la localidad bonaerense de Ciudadela murieron ayer por la tarde por inhalación de monóxido de carbono a raíz del mal funcionamiento de un artefacto de calefacción. Otros tres casos fatales ocurrieron en la localidad bonaerense de Pilar y el restante en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa.
Con estas muertes, ascendió a 26 la cantidad de personas que perdieron la vida por efecto directo del frío presente desde el lunes, o que fallecieron asfixiadas o en incendios provocados por los elementos que utilizaron como calefacción.
Dejá tu comentario