27 de junio 2007 - 00:00
Solá quita beneficio a la venta de autos
-
Quintela se suma a la lista de gobernadores que analizan desdoblar las elecciones
-
Gobernadores reactivan Región Litoral: cumbre en Chaco con agenda económica y productiva
El proyecto en cuestión establece en su artículo 2 que el sector automotor deberá pagar una alícuota de Ingresos Brutos de 6% sobre la venta en comisión de autos nuevos. Actualmente las empresas pagan 3%, ya que en diciembre pasado la tasa había sido bajada desde 6 %.
«La comercialización de automotores se ha manifestado como uno de los rubros con expectativas de lograr mayor crecimiento», justifica el oficialismo bonaerense para explicar este aumento impositivo.
En materia de beneficios, la iniciativa reduce (o mantiene, según los casos) a 1,5% la alícuota de Ingresos Brutos al transporte ferroviario de pasajeros y cargas, así como el terrestre de pasajeros y de carga y el aéreo de pasajeros.
Las medidas propuestas por Solá también aumentarían las herramientas disponibles para el exhaustivo cobro del Impuesto Inmobiliario que lleva adelante el subsecretario de Ingresos Públicos, Santiago Montoya, al otorgar a la dirección de Catastro bonaerense la posibilidad de verificar construcciones no declaradas que no se encuentren en los planos e incorporarlas a los registros oficiales.
Estos metros construidos serán tomados en cuenta para el cálculo del impuesto Inmobiliario. Este impuesto aumentará en aquellos casos de contribuyentes con edificaciones sin declarar y que sean detectadas a través de fotos satelitales u otros métodos que ha venido utilizando como el Google Earth.
A su vez, se autoriza al organismo a no iniciar acciones legales ni disponer embargos contra las propiedades consideradas única vivienda que pertenezcan a familias que acrediten «condiciones socioeconómicas extremas».
Crédito
Mientras tanto, Solá comenzó ayer su gira por Washington para gestionar créditos del BM y el BID, con miras a invertir en obras para el conurbano. De prosperar las gestiones, el mandatario estará apuntalando una posible futura gestión de Daniel Scioli al frente de la provincia, ya que los fondos estarían disponibles a partir de 2008.
Acompañado por el ministro de Economía, Carlos Fernández, y otros funcionarios de esa cartera, el mandatario prevé firmar acuerdos para disponer de unos u$s 450 millones. En el caso del BM se trata de destrabar el desembolso de u$s 200 millones correspondientes a la segunda etapa de un préstamo global por u$s 450 millones. Los primeros u$s 250 millones ya fueron utilizados en obras de infraestructura en diversos distritos del conurbano. En tanto, ante el BID buscará acordar un crédito por u$s 250 millones para trabajos de infraestructura vial e hidráulica.
Dejá tu comentario