Una exploración urbana terminó revelando un hallazgo inesperado en los Alpes suizos, vinculado al mundo automotor. El creador de contenido “Exploring the Unbeaten Path”, conocido por recorrer sitios abandonados, se adentró en una antigua mina donde, según rumores locales, se escondía un “cementerio” de autos clásicos.
El cementerio secreto de autos: la sorprendente colección escondida bajo una mina
Un grupo de fanáticos encontró decenas de vehículos guardados en galerías subterráneas, presuntamente trasladados allí por un museo que no contaba con espacio para exhibirlos.
-
Tesla abandona China y redefine su suministro global de autos eléctricos apoyándose en México e India
-
Para una reconocida automotriz, "el salto total al auto eléctrico llegará cuando los clientes estén preparados"
Parte de la colección de autos clásicos encontrados
Lo que encontró superó cualquier especulación: decenas de vehículos guardados en galerías subterráneas, presuntamente trasladados allí por un museo que no contaba con espacio para exhibirlos.
El cementerio secreto de autos: la sorprendente colección escondida bajo una mina
La sorpresa fue aún mayor al observar el estado desigual de las unidades. Algunos modelos conservaban piezas clave, mientras que otros mostraban faltantes, lo que alimenta la teoría de que talleres y mecánicos de la zona habrían ingresado durante años para retirar partes y usarlas en reparaciones o ventas clandestinas.
El recorrido no fue sencillo. Tras avanzar por túneles estrechos, esquivar escombros y atravesar sectores con sistemas de ventilación del siglo XIX, el explorador y su acompañante finalmente dieron con los primeros autos. Un Volkswagen Beetle relativamente bien conservado abrió paso a un Golf 2 Plus Ultra que, contra todo pronóstico, exhibía una “Swiss Vignette 2018”, evidencia de que estuvo en uso más recientemente de lo imaginado.
El recorrido no fue sencillo. Tras avanzar por túneles estrechos, esquivar escombros y atravesar sectores con sistemas de ventilación del siglo XIX, el explorador y su acompañante finalmente dieron con los primeros autos.
Hacia el fondo de la mina, en cambio, los vehículos mostraban un deterioro considerable: moho en carrocerías, interiores colapsados y piezas corroídas tras años de humedad y oscuridad. Aunque muchos conservaban las llaves, ninguno arrancaba debido a baterías totalmente descargadas.
Para el youtuber, la explicación más probable es doble: parte de la colección habría sido almacenada allí a la espera de restauración y, con el tiempo, el sitio se volvió un secreto a voces para quienes buscaban repuestos difíciles de conseguir. Un tesoro automotor atrapado bajo tierra, entre historia, abandono y misterio.
- Temas
- minas
- Mercado automotor





Dejá tu comentario