La escena global de los vehículos eléctricos cambió por completo. Lo que alguna vez estuvo liderado por Tesla y el icónico Toyota Prius, hoy tiene nuevos protagonistas: las automotrices chinas, con BYD y Geely a la cabeza.
Gigante automotriz chino con presencia en la Argentina estudia el mercado y prepara un vehículo de hidrógeno
Aunque los autos eléctricos siguen en proceso de evolución, los fabricantes también exploran alternativas más limpias. Los detalles.
-
Una mujer fue condenada por fraude de Bitcoin valuado en más de u$s6.000 millones
-
Manijas electrónicas en autos: China pone freno a un riesgo de seguridad

BYD sigue avanzando en todo el mundo
Mientras Tesla mantiene una fuerte presencia en América del Norte y Asia, BYD se consolidó como la marca líder de autos eléctricos en Europa y Sudamérica, impulsada por su estrategia de expansión con plantas propias en Brasil, Turquía y Hungría. China, lejos de conformarse, continúa su avance hacia nuevos mercados.
Gigante automotriz chino con presencia en la Argentina estudia el mercado y prepara un vehículo de hidrógeno
Aunque los autos eléctricos siguen en proceso de evolución, los fabricantes también exploran alternativas más limpias, como los motores a hidrógeno. Sin embargo, su adopción masiva enfrenta serios desafíos: la infraestructura de carga es limitada y los resultados aún no justifican la producción a gran escala.
En este contexto, la movilidad eléctrica se posiciona como la opción más confiable. Y BYD refuerza esa tendencia con su nuevo sedán Han L, un modelo que combina potencia, autonomía y carga ultrarrápida.
La versión 4x4 entrega 810 kW (1086 CV) y alcanza 601 km de autonomía CLTC, mientras que la tracción trasera ofrece 670 CV y 701 km por carga. Gracias a su sistema dual de carga, puede recuperar energía del 16% al 100% en solo 24 minutos.
Equipado con una batería LFP de 83,2 kWh, el Han L se beneficia del sistema de alto voltaje de 945 V y mantiene tiempos de carga competitivos incluso en temperaturas extremas. Su diseño sigue el lenguaje “Loong Face”, con detalles inspirados en dragones y fénix, y su precio parte de los 300.000 yuanes (unos u$s41.350).
- Temas
- China
- Autos eléctricos
Dejá tu comentario