Honda aprovechó el Salón de San Pablo para revelar oficialmente la nueva WR-V, un SUV compacto que marca el regreso de este nombre al mercado, aunque con un concepto totalmente renovado. La marca confirmó que el modelo se lanzará en la Argentina en enero de 2026, ubicándose como la alternativa más económica dentro de su oferta local y por debajo de la HR-V.
Honda confirmó la llegada de la nueva WR-V: su SUV más accesible debutará en enero
La marca japonesa confirmó que el modelo se ubicará como la alternativa más económica dentro de su oferta local y por debajo de la HR-V.
-
Honda sigue consolidando su operación en la Argentina con la calidad, seguridad, innovación y tecnología como estandartes
-
Jetour abrió la preventa del X50, su SUV más competitivo en el país
La nueva Honda WR-V llegará en enero
Fabricada en la moderna planta de Itirapina, en Brasil, la WR-V fue concebida para usuarios que buscan un vehículo práctico para el día a día, con buena eficiencia y una estética con impronta aventurera. Desde la compañía destacan su equilibrio entre confort urbano y capacidad para enfrentar caminos fuera de la rutina.
Honda confirmó la llegada de la nueva WR-V
Para el mercado argentino, contará con un motor naftero 1.5 de 121 CV y 145 Nm, combinado con una transmisión automática CVT y levas al volante que permiten operar marchas simuladas. En dimensiones, mide 4,30 metros de largo, 1,80 de ancho y 1,60 de alto, con una distancia entre ejes de 2,60 metros. Su baúl, de 458 litros, se posiciona entre los más amplios del segmento.
Para el mercado argentino, contará con un motor naftero 1.5 de 121 CV y 145 Nm, combinado con una transmisión automática CVT y levas al volante que permiten operar marchas simuladas.
En seguridad, la versión destinada al país incorporará seis airbags, control de estabilidad, asistente de arranque en pendientes, cámara trasera con tres ángulos y sensores posteriores. Además, sumará el paquete Honda Sensing, que incluye control de velocidad crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia, asistencias de mantenimiento y alerta de salida de carril y luces altas automáticas.
Con este equipamiento, la WR-V busca competir con fuerza entre los SUV chicos más completos del mercado.
- Temas
- Honda
- Mercado automotor





Dejá tu comentario