DiDi reforzó su compromiso con las conductoras que eligen manejar con aplicaciones de movilidad con una nueva edición de su Academia de Mujeres Conductoras, un espacio de aprendizaje grupal y colaborativo que le acerca a las conductoras herramientas para que maximicen sus ganancias y para que se sientan confiadas y seguras a la hora de manejar.
Para conductoras
-
VTV: qué grupos no deberán pagar el trámite con el comienzo del nuevo año
-
Chau carnet: ¿hasta qué edad se puede renovar la licencia de conducir en la Argentina?
Más de 50 conductoras y mujeres de otras comunidades participaron del evento, en donde compartieron testimonios y su compromiso con lograr que más mujeres se registren como conductoras.
Durante esta edición, DiDi invitó a Alejandra Hartman, fundadora de Lady Fierros Clínica de Autos, y a Noelia Ruíz, diputada por la Provincia de Buenos Aires y especializada en agenda de género. Junto a Delfina Orlando, gerente de comunicaciones de Movilidad de DiDi para Cono Sur, conformaron un panel en el que conversaron sobre el rol de la mujer en la ciudad, su ocupación en el espacio público y cómo las plataformas de movilidad se posicionan como una oportunidad para miles de mujeres que buscan alcanzar autonomía económica mediante una fuente de ganancias flexible.
Noelia Ruíz aseguró: “Según el informe sobre brechas de género que realiza todos los años el Foro Económico Mundial sobre la base de 149 países, Argentina se encuentra en el puesto 96 en términos de oportunidades económicas para las mujeres. En este contexto, la propuesta de DiDi se vuelve muy interesante y relevante. Las transforma en protagonistas”.
- Temas
- Autos
Dejá tu comentario