La expansión de las energías renovables con distintas iniciativas en las provincias potenció en San Luis la instalación del primer parque eólico, con un proyecto que fue presentado en el distrito gobernado por el peronista Alberto Rodríguez Saá.
Avanza en San Luis proyecto para primer parque eólico
Lo llevarán adelante las empresas PCR y ArcelorMittal Acindar. Generará 100 empleos.
-
María Coronel, la tucumana que continúa con la búsqueda de su madre, secuestrada en marzo de 1977
-
Tras el acuerdo con el FMI, las provincias grandes se entusiasman con rediscutir la coparticipación federal

Energía. El parque eólico estará emplazado en el km 63 de la Ruta Nacional 146 y en la provincia esperan que también se convierta en un atractivo turístico de la región.
Las empresas Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) y ArcelorMittal Acindar prevén invertir unos u$s150 millones en su construcción.
PCR realizó una presentación en la provincia, donde brindó detalles del proyecto que ya había anunciado en abril para construir el Parque Eólico San Luis Norte en el kilómetro 63 de la Ruta Nacional N° 146, en el paraje Toro Negro.
La iniciativa prevé la instalación de 48 aerogeneradores, con una potencia nominal de 201,6 Megavatios, por lo que en un año generará energía limpia y renovable para 314 mil hogares argentinos.
El senador provincial Juan Carlos García participó de la presentación y dijo al medio local Diario de la República: “Se hizo un estudio previo de seis años y se ha llegado a la conclusión de que esta zona, donde corre permanentemente viento, es muy apta para crear el parque”.
El legislador del Departamento Belgrano, donde se emplazará el parque eólico, agregó que se espera que el se generen cien puestos de trabajo y que se suministre energía eléctrica a la empresa Edesal. También resaltó las posibilidades turísticas que abrirá el complejo eólico.
PCR, por su parte, explicó que el proyecto evitará la emisión de 323 mil toneladas de CO2 al año.
Buenos Aires
Asimismo, la semana pasada llegó al país el equipamiento que se instalará en el parque eólico Pampa Energía III para avanzar con la ampliación que la compañía está realizando en el partido de Coronel Rosales, provincia de Buenos Aires.
El equipamiento que la empresa Vestas trajo desde China consta de 54 palas de 73,66 metros de largo, 18 nacelles y 18 hubs, que permitirán ampliar la capacidad del parque eólico en 81MW de potencia instalada.
Además, en los próximos días arribarán las torres que se ensamblan en cuatro tramos hasta alcanzar los 105 metros de altura y se fabrican en el partido de Florencio Varela, en Buenos Aires. La expansión del parque eólico Pampa Energía III comprende una inversión de 130 millones de dólares para el montaje e instalación de 18 aerogeneradores adicionales que permitirán alcanzar una potencia instalada de 134,2MW.
Dejá tu comentario