Los "farmers" apuestan al maíz
-
Fabricantes de maquinaria agrícola cerraron un 2024 con balances positivos pese a la volatilidad económica
-
El campo ratificó su apoyo a Milei en San Nicolás

El área destinada a la soja podría
ser desplazada por el cultivo de
maíz, sostienen los analistas.
Según un estudio reciente, la hectárea promedio en el estado de Iowa -el principal productor de maíz de los EE.UU.- subió 10% en el curso de los últimos 12 meses y nada menos que 73%, en promedio, desde el año 2000 hasta la fecha. Se estima que el precio promedio de una hectárea en este estado supera en la actualidad los u$s 7.400.
En la CEE, por su parte, el estímulo a la producción de combustibles alternativos de origen vegetal sigue a toda marcha. Los ministros de agricultura de la CEE resolvían esta semana ampliar la ayuda que reciben los países centrales, y a partir de esta medida los productores de la República Checa, Bulgaria, Estonia, Lituania y Hungría, entre otros, recibirán un subsidio de 45 euros por cada hectárea cultivada con oleaginosas o remolacha azucarera, que puedan ser utilizadas para la fabricación de biodiésel o etanol.
También China se encuentra presta al desarrollo de proyectos relacionados con los biocombustibles. En este país, el etanol es el combustible no fósil de mayor desarrollo, con una producción que en 2005 alcanzó 1,02 millón de toneladas.
Las proyecciones para 2010 dan cuenta de una producción de 6 mill./t y las de 2020 señalan que se alcanzarían los 15 mill./t, lo que determinará una demanda muy sostenida para el maíz. En EE.UU., dada la cantidad de plantas en construcción para la elaboración de etanol, no es difícil imaginar un incremento del orden de 20% en la demanda, lo que proyectaría un uso total de por lo menos 66 millones de toneladas para la próxima campaña en ese país. En la actualidad, existen en los EE.UU. 109 plantas de etanol operando, aunque se encuentran en proceso de instalación otras 53, de acuerdo con un informe de la Asociación de Combustibles Renovables de los EE.UU.
Dejá tu comentario