Ya se sembró 95% del maíz; la producción sería récord
La siembra de la última semanase concentró en las provincias del norte del país, en el norte de Córdoba y en el centro-norte de Santa Fe, según el informe semanal de granos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Las implantaciones « corresponden en su gran mayoría a siembras tardías pospuestas por el clima seco que imposibilitó gran parte de las tempranas», de acuerdo con la entidad.
Los productores implantaron 94,5 por ciento de los 2,7 millones de hectáreas previstos para el maíz de uso comercial 2006/07, 2,5 puntos porcentuales más que la semana anterior y 0,3 puntos por encima del nivel de la temporada previa.
Las condiciones climáticas cálidas y las lluvias beneficiaron en la última semana los cultivos de soja de la campaña 2006/07 en la Argentina, dijo la Secretaría de Agricultura.
El país es el tercer exportador global de la oleaginosa y el principal proveedor de aceite y harina de soja.
Según el reporte semanal de evolución de cultivos del gobierno, sólo quedan algunos lotes sin sembrar en algunas regiones de la provincia de Córdoba.
Hasta el jueves, los productores habían sembrado 87% de los 16 millones de hectáreas previstos para la soja 2006/07, 3 puntos porcentuales por encima de la semana previa, aunque 4 puntos por debajo del nivel de la misma época del ciclo previo.
En Córdoba, «el aspecto general del cultivo es bueno; las precipitaciones y las altas temperaturas aceleran el crecimiento de las plantas; la humedad es adecuada y bajó el nivel de las plagas», según el gobierno.
Los cultivos de soja de la provincia de Buenos Aires, tercera productora del país, se encontraban en una situación similar a los de Córdoba.
Mientras tanto, en Santa Fe, segunda provincia productora de la oleaginosa, aunque la mayoría de las plantas se desarrollaba favorablemente, los suelos de algunas regiones se encontraban saturados, lo que dificultaba la aplicación de herbicidas e insecticidas.
La Argentina tuvo una cosecha récord de 40,5 millones de toneladas de soja en 2005/06 y la mayoría de los analistas de la industria espera para este ciclo una producción récord, pese a que el gobierno todavía no ha difundido una estimación.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) prevé que la producción de la Argentina sea de 42 millones de toneladas en 2006/07.
Según el reporte semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, «las muy buenas condiciones hídricas sostienen en condición muy buena (y aun excelente) a la mayor parte de los plantíos nacionales».
Los productores sembraron 95,5% de los 16,1 millones de hectáreas previstos para la soja 2006/07, 7,4 puntos porcentuales por encima de la semana previa y 1,9 puntos más que el nivel de la misma época del ciclo previo.
En tanto, la siembra ya concluyó en la región líder sojera del país, de acuerdo con la entidad.
Con respecto al girasol la implantación de la campaña actual se encuentra virtualmente finalizada, dijo el gobierno.
Los agricultores sembraron 99% de los 2,47 millones de hectáreas previstos para el ciclo 2006/07, el mismo nivel que la semana pasada y que el año último.
En cambio, para la Bolsa de Cereales ya se inició la cosecha de la oleaginosa, que alcanzó a 9,7% de los 2,385 millones de hectáreas sembrados, 2 puntos porcentuales por encima del ritmo del ciclo anterior.
El gobierno estimó la cosecha de girasol 2005/06 en 3,8 millones de toneladas, pero todavía no hizo proyecciones sobre la campaña 2006/07.
Por su parte, la cosecha de trigo del ciclo 2006/07 avanzó con velocidad en la última semana y está cerca de finalizar. Una fuerte sequía afectó hasta octubre los cultivos e impulsó una reducción del área prevista, aunque las precipitaciones posteriores mejoraron las condiciones del cereal.
Según el informe semanal de evolución de siembra y cosecha del gobierno, la recolección ya concluyó en diversos distritos de la provincia de Buenos Aires, donde se produce 60% del trigo de la Argentina.
«En esta provincia también se observa un importante avance en la cosecha con respecto a la campaña anterior. Mientras que en la temporada 05/06 para esta fecha el avance era de 69% actualmente es de 92%», según el reporte.
«Durante la semana finalizó la cosecha en las delegaciones Bragado, 25 de Mayo y Salliqueló», ubicadas en el centro y el oeste de la provincia, de acuerdo con el gobierno.
Los agricultores cosecharon 96% de los 5,2 millones de hectáreas sembrados con trigo en el ciclo 2006/07, 14 puntos porcentuales más que la semana anterior y 14 puntos por delante del nivel del año pasado.
En toda la provincia de Buenos Aires, los rendimientos oscilaban entre 1,3 y 5,5 toneladas por hectárea.
El gobierno estima que la cosecha de trigo 2006/07 será de 13,7 millones de toneladas, desde los 12,6 millones de la campaña previa, mientras que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) prevé una producción de 14,2 millones de toneladas para la Argentina.
Según el informe semanal de cultivos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, los agricultores cosecharon 98,1% de los 5,38 millones de hectáreas sembrados con trigo en el ciclo 2006/07, 15 puntos porcentuales más que la semana anterior y 19 puntos por delante del nivel del año pasado.
Los rindes son hasta el momento de 2,63 toneladas por hectárea, lo que llevaría la producción a un total de 13,8 millones de toneladas.
Dejá tu comentario