Si se hace una comparación en base a las estadísticas de los cuatro principales clubes del fútbol argentino, que se enfrentarán este fin de semana en la fecha de los clásicos, la 7ª de la Copa de la Liga Profesional, se podrá deducir que mientras Boca le gana a River en enfrentamientos oficiales, son los millonarios los que tienen el plantel con mayor valorización.
Boca e Independiente sacan ventaja en el historial, pero River y Racing tienen los planteles más valorizados
El Xeneize le lleva 5 partidos de ventaja al Millonario, cuyo plantel tiene un valor de €13.040.000 más que su tradicional rival. Entre los de Avellaneda el Rojo tiene una ventaja de 19 clásicos y acumula 50 temporadas ininterrumpidas al frente en el historial, pero el plantel de la Academia vale prácticamente el doble.
-
Sonríe Boca: finalmente Ayrton Costa recibió la visa y viajará a jugar el Mundial de Clubes
-
Riquelme palpitó el regreso de Paredes a Boca: "Sería más importante que el mío"

Con penal convertido por el colombian Miguel Angel Borja sobre el final dell partido, River le ganó a Boca en el último superclásico.
Lo mismo ocurre con Independiente que, tiene una abrumadora diferencia en lo deportivo sobre su clásico rival, pero la Academia prácticamente duplica el valor del plantel de su vecino.
A Boca el historial del Superclásico le es favorable y pase lo que pase este domingo en el estadio Monumental, tiene la certeza que seguirá arriba en el mano a mano frente a su rival de toda la vida.
De las 260 veces que se enfrentaron, el Xeneize ganó 91 cotejos y perdió 86mmienbtras que 83 resultaron empates. Es decir, tiene una ventaja de cinco victorias.
Sin embargo, por copas nacionales, Boca salió airoso en apenas dos oportunidades de 14 encuentros. Perdió cinco veces y se contabilizaron siete igualdades
Boca también se aventaja en ligas nacionales con 78 triunfos en 214 duelos contra 71 caídas. El resto, 65 choques, fueron empates. En el plano internacional son 32 los partidos en los que se vieron las caras: allí está el historial más parejo porque el xeneize cosechó 11 victorias, el Millonario, 10 y no hubo ganador en 11 oportunidades.
Sin embargo, desde el punto de vista de las valorizaciones de los planteles, el Millonario le hace honor a su apodo. En el último tiempo vendió futbolistas por cifras exorbitantes. Los casos más rutilantes fueron Enzo Fernández, Julián Álvarez y Lucas Beltrán, y más recientemente Claudio Echeverri, quien todavía permanece en el club. Así, también incorporó a medida para tener el plantel más costoso del fútbol argentino. El Xeneize, en tanto, también tiene una lista con buenos apellidos y le hace frente al conjunto de Núñez.
Según Transfermarkt, sitio web alemán con estadísticas relativas al mercado de fútbol, el valor total del plantel de River es de 88,99 millones de euros. Los de Martín Demichelis tienen 29 jugadores, con una edad media de 26, 2 años y 6 extranjeros (20,7%).
Su jugador más cotizado es Claudio Echeverry -recientemente vendido al Manchester City- que según Trasfermarkt tiene un valor de €12 millones. El que le sigue es Pablo Solari, con €8 millones.
Así le saca una leve ventaja al club presidido por Juan Román Riquelme, cuya nómina de 31 jugadores está tasada en €75,95 millones. La edad media es parecida a la de su rival, con 26,9 años y tiene 7 futbolistas de otros países (22,6%).
En el caso del Xeneize, Cristian Medina, con €8,500 millones y Ezequiel Fernández, con €8 millones son los futbolistas con mayor valorización.
Clásico de Avellaneda
El historial entre Independiere y Racing, desde el primer partido por los puntos en Segunda División, el 19 de junio de 1910, con victoria Roja 1-0, indica que se enfrentaron 234 veces, con 89 triunfos para el Rojo, 70 para Racing y 75 empates.
Independiente tiene una ventaja de 19 clásicos y acumula 50 temporadas ininterrumpidas al frente en el historial. Esta parte de la historia comenzó en el Metropolitano de 1974 cuando goleó por 4-1 con 3 tantos de Ricardo Bochini. Allí tomó el control, y nunca más quedó debajo.
El 12 de diciembre de 1915 en la cancha que Independiente tenían en Avenida Mitre 1987, en el barrio de Crucecita, se jugó el primer clásico en Primera División. Al considerar sólo los partidos de Liga en la máxima categoría (era amateur y profesional) el Rojo manda con una ventaja de 22, producto de 84 triunfos y 62 derrotas (68 empates). Sin embargo, hay que aclarar que el encuentro de mañana no se sumará a este ítem, por tratarse de un partido de Copa Nacional.
También, al separar los partidos entre la era amateur y profesional, Independiente también está arriba con una diferencia de 22 desde 1931. Siempre en enfrentamientos de Liga, son 76 triunfos contra 54 derrotas.
Para completar los 234 enfrentamientos de la historia, se midieron dos veces en el ascenso en 1910 (una victoria para cada uno) y dos por los octavos de final de la Supercopa 1992, cuando Racing ganó la ida y se clasificó en la vuelta con el empate como visitante.
En cuanto a las valorizaciones de los planteles, el equipo de Carlos Tevez, según Transfermarkt, está valuado en €24.725.000, mientras que el de Gustavo Costas vale prácticamente el doble porque en total cotiza en €46.575.000, por lo que hay una diferencia de € 21.850.000 aproximadamente.
Ese incremento que tuvo Racing se dio en los últimos dos mercado de pases ya que el volante Juan Nardoni es el más caro (vale 6 €millones) y lo siguen las recientes incorporaciones como Santiago Sosa (€4 millones), Facundo Cambeses (€3.8 millones) y Marco Di Césare (€3.5 millones). El único jugador del club que se mete en el top 5 es el juvenil Baltasar Rodríguez, con un valor de €3.5 millones.
Por el lado de Independiente, la seria situación económica que atravesó en los últimos años se refleja en la cotización de cada uno de sus jugadores porque los más caros son Matías Giménez Rojas, que vale €3.5 millones -la mitad que Nardoni-, Santiago Toloza (€3.3 millones), Gabriel Neves (€2 millones),
Dejá tu comentario