18 de julio 2019 - 18:02

El mundo del fútbol, en vilo por la salud de Bilardo

Exjugadores, clubes y varios deportistas se unieron a los saludos para el exentrenador que se encuentra internado en grave estado.

Carlos Bilardo.
Gentileza Fox Sports

El fútbol argentino reza por Carlos Salvador Bilardo, entrenador campeón del mundo en México 86 con la Selección cuyo estado de salud se agravó en las últimas jornadas.

"Fuerza, Doctor", es el mensaje más repetido en las redes sociales con la esperanza de una pronta recuperación tras conocerse la noticia de una nueva intervención quirúrgica a la que fue sometido el lunes.

Bilardo, de 81 años, padece de síndrome de Hakim-Adams, una enfermedad neurodegenarativa que provoca cuadros de hidrocefalia como el que obligó a operarlo nuevamente este lunes luego de una primera intervención a la que se sometió hace un año.

Embed

Los síntomas suelen asociarse a otras enfermedades como el mal de Parkinson y el Alzheimer y, además de complicaciones cerebrales, generan debilidad en las extremidades lo que genera dificultades motrices y riesgos de caídas.

Bilardo está internado en una sala de terapia intensiva el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento (IADT), donde también fue atendido en mayo de este año, pero por el momento no hubo información oficial desde ese centro asistencial.

Las noticias se filtran de allegados al veterano entrenador, que recibió la visita de algunos de sus ex dirigidos como el exdelantero y también DT Jorge Burruchaga, autor del gol del triunfo ante Alemania en la final de México 86.

"Hace un tiempo que viene padeciendo problemas de salud, que se agravaron esta madrugada. La situación es muy difícil", comentó Sergio Goycochea, arquero de la selección argentina subcampeona del mundo en Italia 90 también al mando de Bilardo.

"Le deseamos una pronta recuperación", agregó Goycochea, devenido en conductor televisivo desde la pantalla de Fox Sports, al tiempo que le agradeció "el respeto y el amor que nos inculcó hacia la camiseta de la selección nacional".

"Es lo que más le agradezco, más allá de los gustos o de haber sido campeones o finalistas en dos Copas del Mundo", completó el exarquero, determinante en las definiciones por penales que llevaron a Argentina a la final de Italia 90.

Embed

Dos selecciones que integró Diego Maradona, a quien Bilardo dirigió también en Sevilla y en Boca y con quien colaboró en los tiempos en que aquel entrenó a la "albiceleste" que se clasificó y disputó el Mundial de Sudáfrica 2010.

Una extensa relación que atravesó por momentos de tensión como reconoció el propio Maradona en un cálido mensaje en el día del octoagésimo primer aniversario de vida de Bilardo, "una persona con la que trabajé muchos años y me peleé mil veces".

"Con él llegué a jugar dos finales del mundo. Siempre en las buenas y en las malas. Gracias Carlos", posteó en la red social Instagram Maradona el 16 de marzo al saludarlo por su cumpleaños.

Un mes después y mientras Maradona aún entrenaba a Dorados de Sinaloa, de la segunda división del fútbol mexicano, Bilardo se reunió con varios campeones mundiales del '86, entre ellos Oscar Ruggeri, Héctor Enrique y Nery Pumpido.

Ruggeri, que trabaja como comentarista en la misma cadena televisiva que Goycochea, tuvo hace algunos días un cruce virtual muy duro con otro entrenador campeón con la selección argentina: César Luis Menotti, de 80 años.

Fue al criticarlo en su actual rol de director de selecciones nacionales, el mismo que supo ocupar hasta mediados de 2014 Bilardo, al que siempre se lo comparó con Menotti por sus maneras diferentes de entender el fútbol.

Embed

Ambos son, sin dudas, los máximos referentes cuando se habla de la selección argentina y aunque muchas veces también mantuvieron disputas verbales por ese modo de interpretar este deporte, terminaron amigados.

"Las diferencias que podamos tener en nuestros estilos de vida, nada tienen que ver. Espero que Dios lo proteja y lo ayude a superar esta circunstancia. Es un hombre del fútbol y ojalá salga adelante", le auguraba el "Flaco" al "Narigón".

Fue a comienzos de este año, cuando la salud de Bilardo comenzó a dar síntomas que encendieron las alarmas como las que se encienden ahora con las noticias relacionadas con el agravamiento de su cuadro.

Embed

Dejá tu comentario

Te puede interesar