Fenway Sports Group invirtió u$s 3.000 millones en el PGA Tour, a través de Strategic Sports Group, holding liderado por el propietario del Liverpool.
El dueño del Liverpool invierte u$s 3.000 millones en el PGA Tour, mientras negocia con Arabia Saudita
DStrategic Sports Group, liderado por Fenway Sports, entra en el circuito de golf con una valoración de u$s 12.000 millones. Las negociaciones con LIV Golf y European Tour continúan y los jugadores accederán a acciones por valor de u$s 1.500 millones.
-
Infantino defendió el nuevo Mundial de Clubes y lo puso a la altura de una cita histórica para el fútbol
-
El prometedor mensaje de Colapinto ante del GP de Canadá: "El auto tiene rendimiento"

El PGA Tour se robustece financieramente al recibir u$s 3.000 millones de Fenway Sports Group.
A este grupo también lo integran Gerry Cardinale, fundador del fondo RedBird, dueño del Milan; Mark Attanasio, dueño de los Milwaukee Brewers; Marc Lasry, expropietario de los Milwaukee Bucks; Wyc Grousbeck, dueño de los Boston Celtics; así como también otros directivos de franquicias norteamericanas.
El consorcio llevaba más de medio año negociando con el PGA, al margen de las conversaciones que mantiene con Arabia Saudita para su integración con LIV Golf y el European Tour. Desde el PGA Tour aseguran que “mantendremos el control y la mayoría accionaria, así como la mayoría en el consejo de administración. También tendremos toda la autoridad en la estrategia y la operativa relativa a la competición y la supervisión de los activos comerciales”.
La operación valoró la totalidad del circuito en u$s 12.000 millones, al mismo tiempo que el circuito confirmó también que se mantienen negociaciones con Arabia Saudita, pero que este acuerdo no está relacionado. Fenway, por su parte, es dueño del Liverpool y los Boston Red Sox, y tiene a John Henry como propietario.
Uno de los puntos más relevantes del acuerdo es la manera en la que quieren implicar a los jugadores, en un momento en el que muchos de ellos han apostado por firmar con LIV Golf ante su mejor propuesta económica. En virtud del nuevo acuerdo, los golfistas accederían colectivamente a más de u$s 1.500 millones en acciones de PGA TOUR Enterprises.
Este paquete accionario se irá entregando de forma gradual y en función de los méritos deportivos de cada uno, así como su implicación y participación en los proyectos del circuito profesional. Además, deberán ser miembros del mismo, algo que hoy excluiría a quienes se les retiró por firmar con el campeonato financiado por Arabia Saudita.
“Al convertir a los miembros del PGA Tour en propietarios de su liga, fortalecemos la inversión colectiva de nuestros jugadores en el éxito del PGA TOUR. Los aficionados ganamos cuando todos trabajamos para ofrecer lo mejor en entretenimiento deportivo y devolver el foco en la increíble e inigualable atmósfera competitiva creada por nuestros jugadores, torneos y socios. Y asociarnos con SSG mejorará la capacidad de nuestra organización para hacer que el deporte sea más valioso para los jugadores, los torneos, los fanáticos y los socios”, señaló Jay Monahan, primer ejecutivo del campeonato.
Los representantes de los jugadores, por medio de Patrick Cantlay, Peter Malnati, Adam Scott, Webb Simpson, Jordan Spieth y Tiger Woods, han destacado que “para nosotros era increíblemente importante crear oportunidades para que los jugadores de hoy y del futuro invirtieran más en su organización, tanto financiera como estratégicamente. Esto no sólo fortalece aún más al TOUR desde una perspectiva empresarial, sino que también anima a los jugadores a invertir plenamente en seguir ofreciendo (y mejorando aún más) lo mejor del golf a nuestros aficionados. Esperamos con ansias este próximo capítulo y un futuro aún mejor”.
La temporada 2024 del PGA Tour comenzó en Hawaii a principios de enero, mientras que el primer evento de las temporadas de LIV Golf comienza el viernes en México.
Dejá tu comentario