28 de agosto 2017 - 23:52

Estudiantes lo dio vuelta en el final

Estudiantes reaccionó a tiempo para dar vuelta la historia frente a Arsenal.
Estudiantes reaccionó a tiempo para dar vuelta la historia frente a Arsenal.
Tras encontrarse en desventaja en gran parte del desarrollo del partido y en apenas una ráfaga que lo tuvo como exclusivo dominador, Estudiantes logró finalmente imponerse como local a Arsenal por 2 a 1, al cabo de un aceptable encuentro disputado esta noche en el estadio "Ciudad de La Plata", en el marco de la jornada inaugural de la Superliga.

Rodrigo Contreras abrió el marcador a los 38 minutos del primer tiempo para el conjunto de Humberto Grondona.

Ya en el complemento, Lucas Melano niveló el score a los 35 para el local mientras que el ecuatoriano Christian Alemán le dio la victoria definitiva a la formación dirigida por Gustavo Matosas, a los 40 minutos.

El conjunto de Sarandí desmitificó casi desde el mismo inicio del match la aureola de favorito que tenía Estudiantes antes de comenzar el cotejo. La increíble jugada que Leonardo Rolón marró debajo del arco a los 7 minutos encendió una señal de alarma en el parsimonioso andar estudiantil.

Impulsado por su gente y procurando no añorar en demasía a los transferidos Juan Marcos Foyth y Santiago Ascacíbar, el algo longevo plantel titular del "Pincha" no encontró en todo el primer tiempo la manera de desestabilizar a un rival que se defendió con astucia y que hasta tuvo tiempo de llevarle peligro a Andújar.

El monocorde intento del anfitrión por llegarle a Pablo Santillo se iba diluyendo a medida que pasaban los minutos ante un adversario utilitario que encontró en la conquista de Contreras, quien empujó a la red un centro de Federico Milo desde la izquierda, el justo premio a su mejor faena pese a disponer en menor medida del balón.



El entrenador Matosas intento añadirle profundidad a su equipo apenas iniciado el complemento con el ingreso del excéntrico ecuatoriano Alemán pero sus atildados movimientos no lograron contagiar en sus primeros minutos en cancha a sus compañeros que salvo por un aislado remate de Mariano Pavone que contuvo muy bien Santillo a los 23 minutos, no conseguía justificar desde su dominio territorial un eventual empate.

A sabiendas de la falta de ideas de su adversario, el elenco de Sarandí retrocedió demasiado dejándose arrear a esta altura por un Estudiantes desesperado que atacó masivamente sin medir consecuencias.

Tras una buena maniobra de Alemán que derivó en un pase a Pavone y posterior centro de éste que Santillo manoteó, el local encontró el empate tras un cabezazo de Melano, quien capturó dicho rechazo del arquero para nivelar el score.

Notoriamente afectado por dicha circunstancia desfavorable la formación que conduce Humberto Grondona renunció por completo a atacar para al menos aferrarse a la igualdad adoptando un peligroso rol de partenarie que lo terminó por llevar a la derrota tras un centro de Fernando Zuqui desde la izquierda que fue interceptado por el influyente Alemán, quien con un remate inesperado vulneró a Santillo luego que la pelota rozara en la cabeza de Facundo Monteseirín.

Como conclusión final puede consignarse que Arsenal pagó un caro precio a su conformismo final ante un oponente que pese a no jugar bien terminó ganando con justicia por ser más ambicioso.

Dejá tu comentario

Te puede interesar