9 de septiembre 2025 - 23:16

Histórico: Bolivia venció a Brasil, se clasificó para el repechaje y sueña con el Mundial

Con un penal de Miguel Terceros, la Verde superó 1-0 a la Canarinha y mantiene viva la ilusión de regresar al Mundial después de más de 30 años.

Miguel Terceros anotó el histórico gol para Bolivia.

Miguel Terceros anotó el histórico gol para Bolivia.

Bolivia consiguió un histórico triunfo por 1 a 0 frente a Brasil en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas y aseguró su lugar en el repechaje intercontinental rumbo al Mundial 2026. El único gol del partido lo convirtió Miguel Terceros, de penal, en el final del primer tiempo.

El equipo dirigido por Antônio Carlos Zago resistió los intentos de la "Canarinha" y logró una victoria que revive el sueño de volver a un Mundial, algo que no sucede desde Estados Unidos 1994.

En otro partido de la jornada, Venezuela —al mando del argentino Fernando Batista— cayó por 6 a 3 frente a Colombia y se despidió de la clasificación, al igual que Perú y Chile.

De esta manera, Bolivia quedó séptima en la tabla, con 20 puntos, mientras que la Brasil de Carlo Ancelotti se clasificó quinta, con 28 unidades, mismas que Uruguay y Colombia.

Cómo será el repechaje para el Mundial 2026

El Mundial contará con 48 equipos a partir de 2026.
El Mundial contará con 48 equipos a partir de 2026.
El Mundial contará con 48 equipos a partir de 2026.

El Mundial 2026, organizado por Estados Unidos, México y Canadá, tendrá por primera vez 48 selecciones. Las últimas dos plazas se definirán en el repechaje intercontinental, un mini-torneo que se disputará en marzo de 2026 en México.

En esta instancia participarán seis selecciones:

  • CONMEBOL (Sudamérica): 1 plaza

  • CONCACAF (Norte, Centroamérica y el Caribe): 2 plazas (una de ellas reservada para un anfitrión si fuera necesario)

  • AFC (Asia): 1 plaza

  • CAF (África): 1 plaza

  • OFC (Oceanía): 1 plaza

El formato de competencia

  • Semifinales: los cuatro equipos con peor ranking FIFA se cruzarán entre sí.

  • Finales: los ganadores de esas llaves enfrentarán a las dos selecciones mejor posicionadas en el ranking.

  • Clasificados: los dos vencedores de las finales se quedarán con los últimos boletos para la Copa del Mundo.

De esta manera, Bolivia tendrá una última oportunidad histórica de volver al torneo más importante del planeta.

Dejá tu comentario

Te puede interesar