12 de enero 2014 - 20:44

La Copa del Mundo visita Mar del Plata

Un hincha posa este domingo en Chile junto a la Copa Mundial FIFA.
Un hincha posa este domingo en Chile junto a la Copa Mundial FIFA.
El clima mundialista tomará forma en Mar del Plata, al compás del receso estival. Es que, con la presencia de varios campeones en Argentina '78 y México '86, la Copa del Mundo recalará en el marco del tercer Trophy Tour, la segunda escala en territorio sudamericano tras desfilar por Chile. Desde las 13, en el Hotel Provincial, se realizará una conferencia de prensa que contará con glorias como Ubaldo Fillol, Sergio Batista, Nery Pumpido, Oscar Ruggeri, Ricardo Giusti, Alberto Tarantini y Julio Olarticoechea, quienes darán cuenta de sus experiencias y tendrán el privilegio de tener el trofeo más preciado en sus manos. Además, al evento asistirán el presidente de la AFA, Julio Grondona, el representante oficial de la FIFA, Gabriel Calderón y Stephan Czypionka, director de marketing de Coca-Cola de la Argentina. 

Para el martes quedará postergado el contacto con el público, en el mismo escenario y de manera gratuita, pero desde las 9. Sin pausa, el miércoles, la Copa irá rumbo a Córdoba, más precisamente al estadio Orfeo, con el objetivo de hacerla circular por las sedes que fueron parte del Mundial del '78. La idea del evento, que es organizado por la FIFA y patrocinado por Coca Cola, es convocar a fanáticos del fútbol de distintos países y continentes para establecer una mayor cercanía con uno de los símbolos más emblemáticos del planeta. "Argentina es un país que siente una gran y especial pasión por el fútbol. A través del Tour, queremos ofrecer a la gente la posibilidad de ser parte de la historia del fútbol y de empezar a celebrar el Mundial. Apoyamos al deporte porque sabemos que influye positivamente en el desarrollo de una sociedad sana y activa", comentó Czypionka, en la antesala del evento en la costa atlántica. 

La tercera edición del Trophy Tour comenzó el 12 de septiembre de 2013, en Río de Janeiro, y prosiguió en Tahití, Fiji, Vanuatu, Costa Rica, Honduras, Panamá, Jamaica, Islas Caimán, Bahamas, Puerto Rico, Islas Vírgenes, Haití, Israel, Palestina, Egipto, Marruecos y Vietnam, entre otros lugares. Este año, el periplo se inició en Malasia (3 y 5 de enero) y continuó en Indonesia (6 y 8 de este mes) y Santiago de Chile (10 al 12 del corriente). Además, contempla la visita a 88 países, durante un lapso de 267 días, como previa del Mundial Brasil 2014, que se celebrará entre el 12 de junio y el 13 de julio. 

Luego de su paso por la Argentina, la tercera escala sudamericana durante enero será en Uruguay (del 16 al 17); en Paraguay (del 18 al 19); en Bolivia (del 20 al 21); en Perú (del 22 al 24); en Ecuador (del 25 al 27); en Colombia (del 28 al 30) y, por último, Venezuela (del 31 de enero al 2 de febrero). La Copa Mundial FIFA es un trofeo de oro que se entrega al ganador de cada campeonato de fútbol a nivel de selecciones. El primer formato se entregó en Uruguay '30, bajo el nombre de Jules Rimet, y a partir de Alemania '74 adoptó la denominación y la figura que hoy es popularmente conocida. 

El actual Trofeo tiene 36,8 centímetros de altura, 6,175 kilos de peso, y está elaborado en oro de 18 quilates. Es obra del escultor italiano Silvio Gazzaniga, quien describe así su creación: "Las líneas surgen de la base y se elevan en espirales hasta encontrarse con el mundo. De estas excepcionales tensiones dinámicas que se producen en el cuerpo compacto de la escultura brotan las figuras de dos atletas en el momento culminante de la victoria".

Dejá tu comentario

Te puede interesar