La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) le solicitó a la Comisión Directiva de Boca el cambio de las fechas en las elecciones, luego de que la entidad de La Ribera anunciará que sería el sábado 2 de diciembre, que coincide con el Shabat, una fecha importante para el judaísmo.
La DAIA le solicitó a la dirigencia de Boca que cambie la fecha de las elecciones
A través de una carta dirigida al presidente del club y su comisión directiva, la DAIA hizo un pedido formal a Boca para postergar o cambiar la fecha de sus elecciones.
-
Refuerzan la seguridad en instituciones judías mientras buscan repatriar a los argentinos en Israel
-
Fluminense caminó sobre la cornisa pero ganó y ya mira los octavos del Mundial de Clubes

"Por medio de la presente nos dirigimos a ustedes a fin de solicitarles tengan a bien modificar la fecha establecida para la realización de los comicios ordinarios para la elección general de autoridades de vuestra prestigiosa institución", comienza el comunicado de la DAIA, firmado por Jorge Knoblovits y Alejandro Zuchowicki, presidente y secretario general del organismo.
En la nota dirigida al presidente de Boca, Jorge Amor Ameal, y a la Honorable Comisión Directiva de la institución que acaba de disputar la final de la Copa Libertadores de América, la DAIA recordó que el sábado es un día santo para la comunidad judía, y por lo tanto hay determinadas actividades que están restringidas. ¿Se pasarán al 3 o al 9 de diciembre?
"Conforme las prescripciones del Torá, para honrar el Shabat, debemos abstenernos de realizar cualquier trabajo. Asimismo, existen actividades que están prohibidas, no siendo posible viajar en vehículos ni transporte público, no se pueden realizar transacciones, ni usar teléfono, por ejemplo, entre otras actividades vedadas", señala el comunicado.
Por último, la representación política de la comunidad judía completó: "La DAIA tiene como misión la lucha contra toda expresión de antisemitismo, discriminación, racismo y xenofobia, preservar los derechos humanos, promover el diálogo interreligioso y la convivencia armónica entre todos los ciudadanos, en un marco de respeto a las diferencias; así como denunciar el terrorismo internacional, velando por la seguridad de las instituciones".
Hasta este jueves por la mañana, desde la dirigencia de Boca no se habían expresado de forma oficial en relación al petitorio presentado por la DAIA, pero se espera que en las próximas horas haya una respuesta al requerimiento.
- Temas
- DAIA
- Boca Juniors
- Elecciones
Dejá tu comentario