El 2020 se cierra atravesado de punta a punta por el nuevo coronavirus Covid-19. La pandemia afectó la vida cotidiana de todos, modificando planes, rutinas y objetivos. El atletismo y el running no fueron la excepción, dejando viñetas vacías en un calendario que generalmente está explotado de carreras.
Maratón de Buenos Aires 2021: ¿qué se sabe y cuál modalidad quedó descartada?
El objetivo de Asociación Ñandú es organizar ambas carreras. Sin embargo, dependerá del desarrollo de la pandemia.
-
El hito de Diego Armando Maradona que cambió la historia del fútbol: ¿por qué el 22 de junio es el día del futbolista?
-
Julián Álvarez confirmó que será papá, en la previa del partido Atlético de Madrid-Botafogo por el Mundial de Clubes

La Maratón de Buenos Aires 2021 está en duda. Sin embargo, el objetivo de Asociación Ñandú es poder organizarla.
La pandemia todavía no fue superada y el panorama para 2021 es de incertidumbre. Sin embargo, desde la Asociación Ñandú le confirmaron a Ámbito que su intención y objetivo para el próximo año, si la situación sanitaria lo permite, es organizar tanto la Maratón de Buenos Aires como la Media Maratón.
"Por supuesto, nuestro objetivo sería organizar ambas carreras y en la misma época en que lo veníamos haciendo (no hay posibilidad de modificar eso), pero -hasta el momento- no tenemos ninguna seguridad, hasta tanto las autoridades decidan si se autoriza la vuelta de las pruebas masivas. Tenemos que esperar una definición hasta tanto haya alguna luz en la situación sanitaria”, manifestó Luis Vinker, presidente de la Asociación Ñandú, en diálogo con este medio.
La media maratón de Buenos Aires se celebra generalmente el tercer o cuarto fin de semana de agosto, es decir que en 2021 caería el domingo 15 o 22. Por su parte, la maratón se realiza comúnmente un mes después, apareciendo como fechas tentativas para el próximo año el 19 o 26 de septiembre.
Con diferentes protocolos, y buenos resultados, se retomaron diferentes actividades deportivas, incluidas pruebas de pista y cross country. Sin embargo, es muy prematuro hablar de la vuelta de las competencias de calle: “Entiendo que realizar una carrera masiva es un riesgo en este momento y hasta tanto no haya una solución al tema de los contagios, las autoridades no habilitarán las carreras”, explicó Vinker.
“Tal como hicimos este año, iremos viendo cómo se suceden las cosas y tomaremos la medida que corresponda, priorizando la salud de todos”, sentenció el presidente de la Asociación Ñandú a la hora de hablar de plazos para confirmar o no ambos eventos.
Negativa a la modalidad virtual
Con las carreras de calle suspendidas durante 2020, la modalidad virtual creció mucho. Inclusive, las maratones más importantes del mundo como las de Nueva York, Londres, Berlín o Boston se subieron a la ola, sumando participantes en todos los puntos del globo.
Sin embargo, para la Asociación Ñandú no es una opción: “En el caso de la ‘modalidad virtual’, desde nuestro lado lo descartamos totalmente. No está en nuestros planes implementar eso", aclaró Vinker.
Sólo el tiempo y el desarrollo de la pandemia dirán si tenemos Maratón de Buenos Aires y Media Maratón el próximo año. Por el momento, sólo queda esperar, cuidarse y seguir entrenando, para tener una buena base y estar listos para los que depare el 2021.
Dejá tu comentario