Tigres fue subcampeón en 2015. Nunca un equipo mexicano levantó el título y en los últimos años le da menos importancia.
La Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut) dio a conocer que podría renunciar a la Copa Libertadores si se aprueba la propuesta de la de alargar de 27 a 42 semanas la duración de torneo. Esto provocaría un cimbronazo económico en la Conmebol, quien podría perder contratos y ver como se debilitan sus arcas.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
La razón es que los clubes de fútbol mexicano se verían impedidos de participar en un campeonato regional que va de febrero a fines de noviembre por tener en el segundo semestre del año la primera fase de la Liga de Campeones de la Concacaf.
Aunque la iniciativa de la Conmebol aún no fue aprobada, y debe ser analizada por todas las asociaciones que la integran, la Femexfut participó que no podría seguir participando en la Libertadores si avanzan los cambios.
Si esto ocurre, la economía de la Conmebol podría verse muy debilitada. Para el sponsor que da nombre al certamen, el mexicano es principal mercado después del brasileño, y ya amenazó más de una vez que si se retiran ellos, el banco también se retira.
Además, según la consultora Mxsports, la presencia de equipos mexicanos en la Libertadores logró llegar a acuerdos económicos entre un 20 o 30% más altos que si no estuvieran. Además, junto a Brasil, es el país donde más audiencia tiene.
Dejá tu comentario