ver más

Ya superaste el límite de notas leídas.

Registrate gratis para seguir leyendo

26 de septiembre 2025 - 16:48

Deuda: con fuerte demanda de bonos dólar linked, el Tesoro captó $7,3 billones y logró un "rollover" del 130%

En una jornada en la que el BCRA anunció un retorno a las restricciones cruzadas para acceder al dólar, hubo un fuerte incremento de cobertura cambiaria en la licitación de deuda del Tesoro.

ver más

Ministerio de Economía.

Mariano Fuchila

Con fuerte apetito por instrumentos que ajustan por el dólar oficial, la Secretaria de Finanzas logró adjudicar este viernes bonos de deuda por un total de $7,339 billones en la ultima licitación de septiembre, lo que implica un "rollover" del 130,20%.

El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.

El mercado esperaba un incremento de la demanda de cobertura con bonos dólar linked, luego de que se les permitiera a las empresas cerealeras liquidar hasta u$s7.000 millones de exportaciones libres de retenciones.

Esto a partir de que las cerealeras se iban a quedar con pesos luego de vender sus dólares en el mercado único y libre de cambios. El gobierno les ofreció una alternativa en pesos para seguir dolarizadas.

El resultado fue el siguiente:

LECAP/BONCAP

Dólar Linked

El analista y economista Federico García Martínez comentó que el Tesoro "colocó $7,74 billones y reporta roll-over de 130,2% (implicaría financiamiento neto de $1,69 billones)". "Es el mayor desde la licitación del 13 de junio, excluyendo la migración de LEFI y las colocaciones especiales para bancos"

En esta oportunidad señaló que el Tesoro "cortó en TEA levemente inferiores a las de la última licitación en tasa fija (51,6%-63,1%), aunque esta vez apoyó el roll-over en la demanda dolar liked".

La cantidad de bonos dolar linked representó un 54% de lo colocado mientras que el 46% fue con letras y bonos capitalizables a tasa fija. Otro elemento a tener en cuenta: no hubo demanda de bonos a tasa fija a mas de un año.

En función de los resultados obtenidos, para octubre ahora hay en total vencimientos por $25 billones mientras que para noviembre hay otros $20 billones. En diciembre saltan a unos $36 billones.

Últimas noticias

Dejá tu comentario

Te puede interesar

Otras noticias