23 de junio 2023 - 10:12

Dónde voto en Santa Fe: consultá el padrón electoral para las elecciones 2023

En junio se llevarán a cabo distintas elecciones para elegir gobernadores en seis provincias. Enterate cómo consultar tus datos más importantes para ir a votar.

Dónde voto en Santa Fe: consultá el padrón electoral para las elecciones 2023. 

Dónde voto en Santa Fe: consultá el padrón electoral para las elecciones 2023. 

Faltan dos meses para la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en todo el país, mientras que 19 provincias decidieron priorizar el desdoblamiento de sus fechas por sobre los comicios nacionales. Por eso, Ámbito te cuenta cómo consultar el padrón electoral definitivo de Santa Fe para las elecciones 2023 del 25 de junio.

En el caso de Santa Fe realizará el próximo 16 de julio las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), donde se dirimirán las internas de cara a los comicios generales, que también irán desdoblados de la fecha nacional.

El 11 de septiembre en Santa Fe se elegirá al sucesor del gobernador Omar Perotti, mientras que se renovarán 50 diputados provinciales y 19 senadores, intendentes en 46 ciudades, la renovación de la mitad de los Concejos Municipales en 60 ciudades y los integrantes de las comisiones comunales en 305 localidades.

Un total de ocho frentes solicitaron su reconocimiento al Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe para participar de las elecciones que este año marcarán la sucesión del gobernador Omar Perotti, la renovación de ambas cámaras legislativas y de 46 intendencias, entre otros cargos.

El Partido Justicialista, que gobierna la provincia, lidera uno de los dos grandes frentes que, con el nombre "Juntos Avancemos", reúne al Frente Grande, Partido Solidario, Santafesino Cien por Ciento, Fe, Producción y Trabajo, Frente Renovador, Patria Grande, Progreso Social, Unidad Popular, Confluencia Santafesina y Compromiso Federal.

En tanto, bajo la denominación "Unidos para Cambiar Santa Fe", se inscribieron los principales partidos de la oposición: UCR, PRO, Partido Socialista (PS), PDP, Unir, GEN, Encuentro Republicano Federal, Ucedé, Frente para el Cambio, Creo, Unidos y UNO.

image.png

Dónde voto: consultá el padrón de Santa Fe

Ya podés consultar el padrón de Santa Fe para conseguir tus datos más importantes a la hora de ir a votar, en https://www.santafe.gov.ar/tribunalelectoral/auto-consulta-padron-electoral/

image.png

Santa Fe 2023: quiénes son los precandidatos a gobernador y vicegobernador

Hay ocho frentes electorales que presentaron precandidatos a la gobernación

Juntos Avancemos

  • Elijo Hacer: Marcelo Lewandoswki-Silvina Frana
  • Unamos fuerzas: Leandro Busatto-Alejandra Gómez Sáenz
  • Unidad Ciudadana: Marcos Cléri-Alejandra Obeid
  • Un futuro sin miedo: Eduardo Toniolli- Leticia Quagliaro

Unidos para Cambiar Santa

  • Es con vos: Carolina Losada-Federico Angelini
  • Santa Fe puede: Maximiliano Pullaro-Gisela Scaglia
  • Adelante: Mónica Fein-Eugenio Fernández

Frente de Izquierda

  • Unir la izquierda: Carla Deiana-Mauricio Acosta
  • Fortalecer la izquierda: Octavio Crivaro-Daniela Vergara

Coalición Cívica-ARI

  • Cambia Santa Fe: Eduardo Maradona-Gabriela Vecchio

Escucharte Santa Fe

  • Escucharte Santa Fe: Gustavo Marconato-Cristina Feria

Partido Moderado

  • Invencible: Walter Eiguren-Graciela Blanco

Viva la Libertad

  • Inspirar: Edelvino Bodoira-Nora Sánchez

Qué boleta se usa en Santa Fe

En las elecciones de Santa Fe se usa boleta única de papel, según lo establece el Código Electoral provincial.

La misma contendrá, junto al logo del partido político, el nombre de los candidatos titulares y sus respectivas fotos. En el caso de los suplentes serán incluidos sólo con sus nombres.

Dejá tu comentario

Te puede interesar