San Francisco (Reuters) - IBM venderá su negocio de fabricación de computadoras personales (PC) a la mayor empresa china de equipos informáticos, Lenovo Group, por 1.250 millones de dólares, marcando el repliegue de la firma estadounidense de una industria que ayudó a promover en 1981.
El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores.
La operación, que crea al tercer fabricante de PC del mundo, implica la mayor adquisición extranjera por parte de una compañía china, país que ha estado comprando marcas occidentales para posicionarse en el escenario mundial.
El trato permite a International Business Machines concentrarse en sus operaciones más rentables como los de servicios técnicos y los de software. IBM tendrá ganancias antes de impuestos de 900 a 1.200 millones de dólares y mejorará los márgenes brutos de utilidades en 3 puntos porcentuales, según la firma. El pacto, que requirió 13 meses de negociaciones y que se cerraría en el segundo trimestre del año próximo, estipula que Lenovo le pague a IBM 650 millones de dólares en efectivo y 600 millones de dólares en títulos, y que asuma 500 millones de dólares en deuda.
IBM mantendrá una participación de 18,9% en Lenovo, que mudará su casa central de computadoras personales de Pekín a Nueva York y que posiblemente lance sus acciones en el índice NASDAQ o en la Bolsa de Nueva York. El acuerdo coloca a Lenovo en un pequeño, pero creciente grupo de fabricantes chinos que compran marcas extranjeras. «Las compañías chinas quieren tener una parte más grande de la cadena de valor. Lo veremos en el futuro, que firmas chinas que tuvieron mucho éxito compren participaciones en otras empresas», expresó William De Vijlder, director de inversiones Fortis Investments.
Dejá tu comentario