Entre nuevas medidas anunciadas por el Gobierno se encuentra una nueva línea de créditos para trabajadores en relación de dependencia de hasta $400.000. Pero, también está vigente un apoyo financiero para proporcionar alivio fiscal para los monotributistas de hasta cuatro millones de pesos.
Créditos de hasta $400.000: cómo pedirlos con DNI en ANSES
Entre las estrategias del Gobierno para contener los impactos económicos, estos sectores podrán solicitar préstamos a la mitad de la tasa bancaria.
-
Créditos ANSES de $400.000: cómo tienen que pagarlo los bancos
-
Créditos ANSES: ¿de cuánto es la cuota del préstamo de $400.000 para trabajadores?
Estas iniciativas forman parte de las estrategias más amplias para contener los impactos económicos de la devaluación, posterior a las elecciones PASO 2023, y el aumento significativo del índice de inflación.
Líneas de créditos para trabajadores y monotributistas
Préstamos ANSES para trabajadores en relación de dependencia
A partir de este lunes, los trabajadores con ingresos de hasta $700.875, que sean aportantes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), podrán acceder a prestamos de hasta $400.000 con tasa subsidiada del 50% anual por el Estado Nacional que se podrá devolver en 24, 36 o 48 cuotas.
El trámite se realiza en las oficinas de la ANSES sin turno, pero antes deberán realizar un primer paso desde la web www.anses.gob.ar o desde la aplicación para generar el código que se les brindará tras realizar la solicitud. El trámite online sólo se realiza de lunes a viernes de 10 a 20.
La cuota del crédito no podrá exceder el 20% del ingreso bruto mensual y se debitará automáticamente de la cuenta sueldo del aspirante. A su vez, se descontará a los 3 meses posteriores de la solicitud.
Los requisitos para poder acceder son los siguientes:
- Residir en la Argentina en forma permanente.
- Tener una antigüedad en tu trabajo no menor a 6 meses.
- Ser trabajadora o trabajador en relación de dependencia aportante al SIPA.
- Tu sueldo no debe ser mayor a los $700.875 mensuales.
- Ser titular de una tarjeta de crédito del banco donde cobrás tu sueldo. Esto significa que esta medida no alcanza a tarjetas de crédito no bancarias expedidas por entidades financieras.
- Ser mayor de 18 años y no alcanzar la edad jubilatoria al momento de cancelación total del crédito.
- No superar la situación 2 de la Central de Deudores del BCRA.
- No ser titular de una jubilación o pensión.
- No ser trabajadora o trabajador eventual, discontinuo, de temporada o de casas particulares.
Créditos para monotributistas
El Ministerio implementó el acceso a líneas de créditos para todos los monotributistas, con un monto máximo de hasta cuatro millones de pesos, en función de la categoría a la que pertenezcan. Estos se pagarán en hasta 24 cuotas, a la mitad de la tasa bancaria y con garantía 100% del Estado.
Los interesados podrán anotarse hasta el 30 de noviembre o hasta que se agote el cupo previsto de $100 mil millones y se solicitan en cuatro bancos:
- Banco Nación.
- Banco Ciudad de Buenos Aires.
- Macro.
- Comafi (Córdoba, Corrientes, Formosa y Tierra del Fuego).
La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo informó que los créditos cuentan con un tope de monto para cada categoría del Monotributo, que se establecen de la siguiente manera:
- A y B: hasta $1.200.000
- C, D y E: hasta $2.000.000
- F en adelante: hasta $4.000.000
Los requisitos para solicitarlos son los siguientes:
- Solicitar el préstamo en el banco correspondiente y especificar el monto pretendido.
- Certificar, mediante declaración jurada, que el destino del crédito será utilizado en inversiones que tengan relación con su actividad económica.
- Presentar una situación crediticia 1 y 2, para demostrar que no se encuentra dentro de un riesgo medio o alto en demoras de pagos (de acuerdo a la escala en la "Central de Deudores" del Banco Central).
Dejá tu comentario