El Ministerio de Economía autorizó al Banco Central a llevar adelante un proceso de recompra de la deuda externa argentina por más de 1.000 millones de dólares.
Deuda: cuáles son los bonos que recomprará el Banco Central
El Ministerio de Economía autorizó al Banco Central a llevar adelante un proceso de recompra de la deuda externa argentina por más de 1.000 millones de dólares luego de que el riesgo país perforara los 1.900 puntos básicos.
-
Sequía, inflación, Elecciones, deuda y tasas: los temas ineludibles para la economía 2023
-
Martín Guzmán respaldó el acuerdo con el FMI y la renegociación de metas

De acuerdo a la Resolución Conjunta 1/2023 de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda publicada en Boletín Oficial, el objetivo es continuar el proceso de descenso del riesgo país. Vale destacar que en las últimas jornadas los bonos soberanos en dólares operan con tendencia alcista. El martes, el riesgo país logró anotar un nuevo mínimo en 7 meses al caer 5,4% a 1.884 puntos básicos.
"Este es un primer paso de 1.000 millones de dólares. Muy enfocado en los globales, sobre todo los de corto vencimiento; 29, 30. Entendemos que ahí es donde tenemos que atacar para la mejor administración de la deuda, el perfil de deuda y el perfil de vencimientos de la Argentina", aseveró Sergio Massa en un comunicado oficial este miércoles, previo a la apertura de mercados.
"Seguramente, a lo largo de los próximos meses, estaremos invitando también al sector privado a acompañar al Estado argentino en este trabajo de mejora de perfil es que llevemos adelante otras medidas como la que hoy estamos tomando. Quiero invitarlos a todos a que trabajemos a que la mejora en el perfil de la deuda en la Argentina nos permita a todos devolver a la Argentina a un lugar de participación en el mercado de capitales", concluyó el ministro.
Dejá tu comentario